Martes 2 de julio de 2013

Santiago. Dirección de Comunicaciones de la Armada. En el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (Cecopac) se dio inicio al seminario "Mujer, Paz y Seguridad, Implementación de la Resolución 1325 y los Nuevos Desafíos", patrocinado por U.S Partnership for Peace, el cual tendrá una duración de 2 semanas.
La ceremonia de inicio fue encabezada por el ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter Kirberg, y contó con la presencia de representantes de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones.
En la ocasión, el ministro Hinzpeter señaló que "las mujeres han sido grandes contribuyentes de la paz y por lo mismo deben tener los merecidos espacios en los procesos de estabilización, de paz y de recuperación en casos de conflicto".
La resolución 1325 fue adoptada en octubre del año 2000 y exige a los países en conflicto y de todo el mundo, el respeto a los derechos de la mujer y la necesidad de fomentar la integración femenina en misiones de paz, reconstrucción y conflicto.

El seminario comenzó con la presentación "La Resolución 1325; de la Violencia a la Esperanza", dictada por Carolina Contreras Berrios, asesora de género de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa, quien afirmó que "la resolución 1325 viene a ser la esperanza de aquellas mujeres que fueron violentadas de las peores formas y que no han sido consideradas en las mesas de negociación".