Martes 15 de enero de 2008
Cambio de Mando en Distrito Naval Beagle y Gobernación Marítima

Puerto Williams. Departamento de Relaciones Públicas del Distrito Naval Beagle. El martes 15 de enero se llevó a efecto en la Plaza Arturo Prat de Puerto Williams, la ceremonia de cambio de mando del Distrito Naval Beagle (DISNABE) y del Gobernador Marítimo de Puerto Williams, en la cual el Capitán de Navío Bernard Johnson Huerta hizo entrega de su cargo al Capitán de Fragata Francisco Abrego Arce, quien durante el año 2007 se desempeñó como Subjefe de la Dirección de Comunicaciones de la Armada.
A la ceremonia, presidida por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Felipe Ojeda Simons, asistieron autoridades civiles locales de la vecina ciudad de Ushuaia, invitados especiales y Personal Naval del Disnabe de las reparticiones dependientes y unidades a flote.
En su discurso de despedida el Comandante Johnson destacó que durante su año al mando del Distrito Naval Beagle y de la Gobernación Marítima de Puerto Williams, "llegamos a esta ceremonia de entrega, con el orgullo y la satisfacción del deber cumplido.

Las vivencias y experiencias han sido muchas y siempre quedarán grabadas en mi corazón y en el de mi familia."
"Debo agradecer la confianza depositada en mi, por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, quien hace pocas semanas entregara el mando, el Vicealmirante Edmundo González Robles, quien me dio la libertad de acción necesaria para poder trabajar y desarrollar mi capacidad para dirigir este Distrito, sus hombres y mujeres; ya que una de las características muy particulares de esta zona es que el Comandante del Distrito no sólo es responsable del marino, sino también de su familia y esa fue una de las grandes preocupaciones de este Comandante".
Asimismo, destacó que el compromiso de la Institución con Puerto Williams data ya de muchos años, desde la creación de la base en el año 1953 y ha permanecido inalterable hasta la fecha. "Con el tiempo la orientación ha ido cambiando, de ser netamente naval, hemos migrado hacia a actividades marítimas, sobre todo con el desarrollo del ámbito turístico y pesquero en la zona. Por lo mismo, dentro de nuestro accionar, podríamos destacar que en el ámbito marítimo es donde se centra nuestro mayor accionar, considerando que en estos dos años tuvimos que cubrir 27 emergencias marítimas, efectuamos 258 operaciones de fiscalización pesquera, 346 operaciones de Policía Marítima y un total a la fecha de 74 transferencias de prácticos para naves de pasajes, ya sea en Cabo de Hornos o Paso Richmond, lo que se traduce en un alto grado de actividad, actuando siempre con profesionalismo y un sentido de servicio".

Además, en el ámbito naval se centra principalmente en el apoyo de la base; labor que realizan los Patrulleros de Servicio General, y que además, le permiten a las dotaciones y sus grupos familiares, mejorar su calidad de vida con continuos traslados a la ciudad de Punta Arenas para la adquisición de bienes y consumos.
Respecto a las relaciones bilaterales con la República Argentina, el Comandante Johnson hizo énfasis en las actividades realizadas con el área naval austral: el Ejercicio Solidaridad 2006, el Ejercicio Combinado Viekaren, la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC), y la participación en las celebraciones del Día de nuestras respectivas Armadas y Aniversario de las ciudades de Ushuaia y Puerto Williams, todas estas actividades en el marco de la sana camaradería.