Miércoles 9 de enero de 2008
BE Esmeralda realizará período de reparación en ASMAR Talcahuano
En estos tres meses el buque será sometido a una exhaustiva revisión, con lo cual la unidad logrará los estándares de seguridad en las áreas de maquinaria, propulsora, eléctrica, servicios y maniobra velera.

Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. Después de 24 horas de navegación proveniente desde Valparaíso, el buque Escuela "Esmeralda" o también conocida como la "Dama Blanca" recaló en la dársena de los Astilleros y Maestranzas de la Armada en Talcahuano para ser sometida al período de mantención anual, iniciando así los preparativos para el quincuagésimo tercer crucero de instrucción del curso de Guardiamarina y Marineros, el que comenzará el 4 de mayo. Esta travesía la llevará a surcar las aguas del Mediterráneo, cruzará el canal de Suez y visitará India y Sudáfrica.

El bergantín goleta realizó una navegación de arribo por las aguas de la bahía de Concepción, donde el personal especialista de ASMAR Talcahuano efectuó pruebas a todos los sistemas de la unidad para determinar el plan de trabajo que se le realizará al buque hasta los primeros días de abril.
En líneas generales se le realizará mantención en las áreas de máquinas, habitabilidad y todo lo relacionado a las maniobras veleras, como palos y mástiles, elementos característicos de este bergantín goleta. En áreas más específicas se realizarán trabajos en la bomba número dos, que proporciona potencia de agua a los distintos sistemas a bordo y se trabajará en los sistemas de cartas electrónicas.

El Comandante del BE "Esmeralda", Capitán de Navío Humberto Ramírez Navarro indicó que en general el buque está en muy buenas condiciones y será sometido a un exhaustivo período de inspección y correcciones caso tuviese algún desperfecto. Agregó, que estos trabajos están orientados a mantener los estándares de operatividad, asegurando la eficiencia y confiabilidad del buque en las áreas de maquinaria, propulsora, eléctrica, servicios y maniobra velera, así como también, la seguridad y bienestar de su tripulación, lo que permite navegar nueve meses sin mayores inconvenientes.
El Comandante Ramírez destacó que el viaje de instrucción 2007 fue en extremo interesante, en el que se navegaron 29 mil 500 millas y tuvo como destino el área Asía-Pacífico. En este viaje se cumplieron tres grandes objetivos. La formación de los Guardiamarinas y Marineros. La proyección de la Armada de Chile con otras Marinas del mundo. En la oportunidad estuvieron a bordo 32 Oficiales de marinas extranjeras, básicamente de la cuenca del Pacífico. Y se contribuyó a las relaciones diplomáticas del país. Es este aspecto se cumplieron tareas muy específicas encomendadas por la Presidenta de la República en Perú y en Tokio. En este viaje se trasladó el busto del Comandante Arturo Prat, el que quedó en la Escuela Naval del Perú y junto con ello se emuló la travesía que efectuó la Escuadra Libertadora del Perú, en 1820. En Tokio, en tanto, participaron en la conmemoración de los 110 años de las relaciones diplomáticas entre Chile y Japón.

En la oportunidad, el Comandante Humberto Ramírez expresó que en los próximos días dejará en mando de la unidad y se trasladará a Santiago para desempeñarse como Jefe de Gabinete de la Subsecretaria de Marina, en el edificio Diego Portales.