Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 22 de diciembre de 2005

Batallón Chile se prepara para colaborar con elecciones en Haití

Efectivos chilenos en Haití realizaron ejercicio para evaluar procedimientos de mando y control, desplazamiento de unidades, operativos, seguridad, reconocimiento, apoyo logístico, enlaces de telecomunicaciones y capacidad de reacción de los equipos de trabajo para dar seguridad en las próximas elecciones

Imprimir artículo A+ A-

Imagen foto_00000002Cap Haitien, Haití.Un ejercicio de despliegue, seguridad, reconocimiento y de enlaces de telecomunicaciones realizó el personal del Batallón Chile, como parte de los preparativos para apoyar las elecciones que tendrán lugar el próximo mes en Haití.

La actividad tuvo lugar en distintos puntos del Departamento Norte, que corresponde al área de responsabilidad de los "cascos azules" chilenos que cumplen misión de paz en esta nación, en el marco de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH).

Imagen foto_00000004A diferencia de lo que ocurre en nuestro país, las fuerzas militares no toman el control de los centros de votación, sino que les corresponde proporcionar protección externa, de manera que para este ejercicio los efectivos se distribuyeron en cinco sectores de su área jurisdiccional, ubicándose en
puntos estratégicos de rutas y lugares poblados, cercanos a los locales de votación y oficinas electorales, con el propósito de brindar seguridad al área para el normal desarrollo del acto eleccionario.

Para dar mayor realismo a la actividad los equipos de trabajo fueron sometidos a diferentes situaciones ficticias, tales como secuestro de personas importantes, incendio en un local de votación, robo de urnas electorales, problemas de desplazamientos y de apoyo logístico, bloqueo de rutas, manifestaciones, disparos, accidentes, incidentes y otros problemas. Cada escenario debía ser resuelto en tiempo real por los equipos participantes, conforme a los procedimientos y orientaciones establecidas para cada caso y de acuerdo a los criterios que contempla la
Organización de Naciones Unidas (ONU).

Imagen foto_00000001El ejercicio fue evaluado por el Capitán de Fragata Andrés Contador, quien concurrió al Departamento Norte en calidad de Observador de MINUSTAH para verificar que las respuestas para cada evento se ajustasen a la normativa de la ONU. A su vez, el Comandante del Batallón, Teniente Coronel Hernán Castellón Heyermann, también evaluó el accionar de los oficiales y del personal del cuadro permanente y gente de mar empleado en terreno, considerando los procedimientos adoptados por los comandantes y miembros de las patrullas desplegadas, las órdenes emanadas, la capacidad y tiempos de reacción de las unidades y la gradualidad en el uso de la fuerza.

Imagen foto_00000003Para efectos del ejercicio, se desempeñó como Comandante del Batallón el Capitán Jorge Figueroa Ahumada, quien explicó que esta actividad "es relevante para la preparación del personal, debido a las dificultades que presenta el área de misión, como el mal estado de los caminos, lo que complica mucho los desplazamientos de las unidades, o la complejidad de los enlaces de telecomunicaciones. Esto permite, además, que el personal se familiarice con el terreno, verificar el estado de las rutas, conocer la ubicación geográfica exacta de los locales de votación y de las oficinas electorales, además de tomar contacto con integrantes de otras instituciones que también colaborarán con el desarrollo del acto eleccionario".

En todo el Departamento Norte de Haití hay inscritas más de 300.000 personas para sufragar, quienes lo harán en 124 locales de votación.