Viernes 16 de marzo de 2007
Aviación Naval conmemoró 84 aniversario
Valparaíso. Servicio de Relaciones Públicas de la Armada. Con una ceremonia militar presidida por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, se conmemoró a las 17:00 horas de hoy el octogésimo cuarto Aniversario de la creación de la Aviación Naval.
El acto efectuado en la Base Aeronaval "Viña del Mar" contó con la presencia del Alto Mando Naval, todo el personal especialista en Aviación Naval que cumple funciones en Unidades y Reparticiones de la zona, autoridades e invitados especiales de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas.
Durante la ceremonia, el Comandante de la Aviación Naval, Contraalmirante Robert Gibbons Hodgson, se refirió a la historia de la Aviación así como también a los especialistas fallecidos en actos de servicio, afirmando: "Desde un comienzo, las operaciones aéreas, en contribución al accionar de la Institución, contaron con la participación y apoyo de un grupo de profesionales de excepción que fueron capaces de ir superando las dificultades que se iban presentando y enfrentar los peligros que imponía esta nueva actividad. Lamentablemente, esos peligros dieron origen a un selecto grupo de especialistas que iniciaron su vuelo sin final persiguiendo el ideal que ellos mismos se forjaron. Sus nombres han quedado inmortalizados en el muro de los caídos, como vivo recuerdo para las futuras generaciones (...)".
Asimismo, el Contraalmirante Gibbons agregó con entusiasmo: "El vuelo del Albatros Dorado ha sido sustentado en el tiempo por aquellos especialistas que nos precedieron, muchos de los cuales están presentes en esta ceremonia. Hoy nos corresponde a nosotros, los que lo lucimos en nuestro pecho, asegurar a través del esfuerzo diario el sustento de su vuelo seguro, orgulloso y desafiante sobre el mar; trayendo tranquilidad a quienes requieren de su auxilio, seguridad a quiénes necesitan de su información y temor a aquellos que pretendan ofenderlo; de tal forma de permitir que su reflejo sobre las olas se proyecte en el futuro para beneficio del país y de las nuevas generaciones".
Posterior al responso por los especialistas fallecidos en actos de servicio hecho por el Capellán de la Aviación Naval Gustavo Adolfo García Fuenzalida, al desfile del Batallón de Presentación y a los honores rendidos al Almirante Codina, se dio por finalizada la ceremonia.
Asimismo, en dependencias de la Fuerza Aeronaval Nº 2 se conmemoró un nuevo aniversario de la especialidad de Aviación Naval. La ceremonia fue presidida por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval (S) Capitán de Navío Pedro Torres Arancibia.
En la ocasión, el Comandante de la Fuerza Aeronaval Nº 2, Capitán de Fragata Javier Lüttecke Barrientos realizó un discurso, destacando los hitos históricos de la Aviación Naval.
El Comandante Lüttecke recordó que el día 16 de marzo de 1923 el Presidente de la República don Arturo Alessandri Palma firmó el Decreto en el cual se creó esta especialidad en la Marina de Chile.
Además, destacó que desde el año 1978 la Aviación Naval opera en forma permanente en la zona Austral del país, construyéndose a partir del año 1982 las actuales instalaciones de la Fuerza Aeronaval Nº 2.
Por su parte, la Cuarta Zona Naval, en una emotiva ceremonia en la que se destacó el importante rol que cumple la Estación Aeronaval Iquique en el ámbito naval y marítimo, así como el permanente apoyo de sus unidades a la comunidad, conmemoró el octogésimo cuarto Aniversario de la Aviación Naval.
El solemne acto se llevó a cabo en dependencias de la Estación Aeronaval Iquique y fue presidido por el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval (S), Capitán de Navío Kenneth Pugh Olavarría, contando además con la presencia del Jefe del Aeropuerto "Diego Aracena", Héctor Cabrera Ponce de León junto al Gobernador Marítimo de Iquique, Capitán de Navío Arturo Marín Villalón, el Comandante del Destacamento de Infantería de Marina Nº1 "Lynch" Capitán de Navío IM Humberto Mella Böhme, Oficiales de la Cuarta Zona Naval, personal de la Dirección de Aeronáutica Civil y dotación de la Estación Aeronaval Iquique.
En la oportunidad, el Comandante de la Estación Aeronaval Iquique, Capitán de Corbeta Rodrigo Solar Infante reseñó los hitos más importantes de la Aviación Naval cuyos albores se remontan al año 1916, con la graduación del primer curso de Aviadores Navales, siendo posteriormente, un 16 de marzo de 1923, creada en forma oficial.
"Actualmente la Aviación Naval es la expresión de la Armada en el aire y esencialmente sobre el mar para contribuir, junto con otras fuerzas de carácter operativo a su vigilancia, protección, empleo y explotación soberana, permitiendo a la Patria el beneficio de sus riquezas y del comercio que fluye por el mar".
Agregó que "los orgullosos especialistas en Aviación Naval, lucimos el Albatros Dorado en nuestro pecho, símbolo adoptado como insignia desde 1923 y que nos identifica con lo que es propio de nuestra actividad, las operaciones aéreas en el ámbito marítimo como miembros de la Armada de Chile. Estos marinos, que también vuelan, tienen la convicción de actuar de inmediato, antes que todos, desafiantes sobre el mar, en apoyo de las operaciones navales y marítimas. Así somos legión que no muere y mantendremos nuestra tradición aeronaval".
Luego de la intervención del Comandante de la Estación Aeronaval se procedió a la entonación del himno de la Aviación Naval, interpretado por la Banda Instrumental de la Cuarta Zona Naval, con lo cual se dio por terminada la ceremonia.