Autoridad Marítima realizó reencendido de emergencia de elementos de ayuda a la navegación en Estrecho de Magallanes

Viernes 4 de junio de 2021

Los trabajos realizados permitieron el reencendido de los elementos, los cuales están expuestos a las inclemencias de las mareas y tiempo atmosféricos, siendo constantemente monitoreados en su funcionamiento, el cual es de vital importancia para el seguro tránsito por esta importante ruta marítima internacional.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000007
La Unidad se desplazó 160 kilómetros hacia la boca oriental del Estrecho de Magallanes.

Punta Arenas. Durante la jornada del 4 de junio personal especialista del Centro Zonal de Señalización Marítima, a bordo de la LPM 4407 de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, se dirigió al sector de Primera Angostura, Estrecho de Magallanes, para realizar reencendido de emergencia de balizas.

La Unidad se desplazó 160 kilómetros hacia la boca oriental del Estrecho de Magallanes, bajo condiciones meteorológicas óptimas a pesar de las bajas temperaturas características de esta época del año, dirigiéndose al área de Primera  Angostura, específicamente a los bancos Orange y Satélite, lugares en donde personal especialistas en Faros desarrolló tareas de evaluación y reencendido de estos importantes elementos de ayuda a la navegación.

El Patrón de la LPM 4407, Cabo 1° Manuel Garcés Salazar, señaló que “el reencendido de la ayuda a la navegación es fundamental para la navegación segura en esta importante ruta internacional, en donde el tránsito es constante por distintos tipos de naves”.

A la navegación se incorporó el ejemplar canino Max junto a su entrenador, el Cabo 1° Andrés Navarrete, de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, esto como parte de su entrenamiento de adaptación a diferentes ambientes donde eventualmente realizará tareas, siendo la primera vez que es embarcado demostrando una adaptación a las diferentes condiciones de navegación.

Es de esta manera la Autoridad Marítima mantiene constantes esfuerzos en el mantenimiento de mares más seguros, resguardando la vida humana en el mar y aportando al desarrollo nacional y acción del Estado.