Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 30 de septiembre de 2004

Autoridad Marítima de Antofagasta decomisa 2 mil 500 unidades de locos

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000002
El primer procedimiento estuvo a cargo del personal de la Capitanía de Puerto de Tocopilla.

Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. Más de 2 mil 500 unidades de locos, tanto desconchados como en sus valvas, logró decomisar la Autoridad Marítima de Antofagasta en tres procedimientos consecutivos realizados durante la presente semana.

El primero de ellos, se llevó a cabo este martes 28 de septiembre, cerca de las 11:00 horas y estuvo a cargo de la dotación de la Capitanía de Puerto de Mejillones quienes, durante un patrullaje preventivo efectuado en el sector de Punta Angamos, lograron detectar una embarcación menor en actitudes sospechosa. Al proceder a su fiscalización, el personal marítimo logró decomisar un total de 172 unidades de locos desconchados, los cuales y de acuerdo a lo establecido por el Fiscal de Turno, fueron entregadas al Hogar de Ancianos "San Basilio" de Mejillones.

El segundo y el más importante procedimiento, se realizó esa misma jornada y estuvo a cargo del personal de la Capitanía de Puerto de Antofagasta, quienes en un procedimiento preventivo realizado en playa Llacolén, lograron detectar el apozamiento de 2 mil 120 unidades de locos, los cuales aún se encontraban contenidos en mallas, a varios metros de profundidad y en sus valvas, por lo cual fue posible devolver el recurso a su hábitat natural.

 

Imagen foto_00000001
La mayor parte del recurso loco fue devuelto al mar, mientras que el resto fue donado a instituciones de beneficencia.

El tercer y último procedimiento, se materializó este miércoles 29 de septiembre y nuevamente estuvo a cargo del personal de la Capitanía de Puerto de Mejillones, que con el apoyo de la Lancha Patrullera Costera "Machado", dependiente de la Agrupación de Lanchas Grumete, logró detectar y decomisar un total de 271 unidades de locos que se encontraban ocultos a bordo de una embarcación menor que realizaba faenas en el sector de Punta Jorgino.

Asimismo, la Autoridad Marítima de Antofagasta destacó, que estos procedimientos al igual que otros realizados durante el presente mes son una clara muestra del compromiso adquirido en la lucha contra el contrabando de especies marinas protegidas por veda.