Miércoles 29 de diciembre de 2004
Ascensos a Suboficial Mayor Naval
En las distintas zonas navales del país se ascendió a Suboficial Mayor al personal que luego de haber entregado toda una vida al servicio de la Patria en la Armada de Chile, alcanzó el más alto grado de su escalafón
Ascensos a Suboficial Mayor Naval
En las distintas zonas navales del país se ascendió a Suboficial Mayor al personal que luego de haber entregado toda una vida al servicio de la Patria en la Armada de Chile, alcanzó el más alto grado de su escalafón
29/12/2004
Santiago. Servicio de Relaciones Públicas de la Armada. Con actos en las diversas zonas navales del país, y en presencia de sus respectivas señoras de quienes recibieron los sables que simbolizan el mando del grado alcanzado tras toda una vida de servicio a la patria, se llevaron a cabo las ceremonias de ascensos de Suboficiales a Suboficial Mayor de la Armada de Chile.
Primera Zona Naval
El 29 de diciembre se llevó a efecto en la Facultad de Sistemas de Armas la ceremonia de Investidura de los Suboficiales que ascendieron al grado de Suboficial Mayor, que fue presidida por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Miguel A. VERGARA Villalobos.
En la ocasión, los Suboficiales que ascendieron al grado de Suboficial Mayor fueron los siguientes: SO (Tp.OS.AV.) José Altamirano Acosta, SO (Tp.OS.) Carlos Araya Venegas, SO (BT.Tp.Os.) Rubén Valencia Barra, SO (Mc. Eln.G.E.) Roberto Gaete Flores, SO (Mc. Eln. G.E.) Juan Brante Torrijo, SO (Mc.Eln.G.E.) Jaime De la Paz Pinilla, SO (Mc.Eln.G.E.Av.) Oscar Aguilera Hernández, SO (Mc.Eln.Rd.) Ricardo Matamala Salvo, SO. (Rt.) Víctor Muñoz Vallard, SO. (Mc.C.I.) Luis Beltrán Varela, SO. (Mc.El.Av.) Enrique González Castillo, SO. (Mc.Av.) Sergio Herrera Cofré, SO. (Mq.) Miguel Rivera Fuentes, SO. (Mc.Mq.) Pedro Sepúlveda Cerda, SO. IM (I.C.) Carlos Castro Fernández, SO (Ec.) Luis Zamora González y SO L. (Mq.) Guillermo Valdivieso Bahamondes.
En el discurso alusivo a cargo del Director de la Academia Politécnica Naval (s), Capitán de Navío Sergio Sánchez Rivera, señaló que "este momento es verdaderamente de alegría, pues es el instante en que las carreras de estos leales y eficientes servidores se ven coronadas con el máximo grado de la carrera profesional del Escalafón de Gente de Mar, sitial al que han accedido tras una vida de servicios distinguidos, esfuerzo y entrega hacia la Armada, lo que hoy, ante sus seres queridos, la Patria les agradece y reconoce, en el ascenso concedido... Ciertamente, todavía quedan proyectos y planes por desarrollar en sus vidas, y mucho que entregar, pero fundamentalmente, lo que este selecto grupo de hombres ha demostrado, es que la Carrera Naval, es una alternativa válida y vigente para toda la juventud del país. Que en el particular estilo de vida del hombre de mar chileno, con todos sus desafíos y demandas existe una real y efectiva oportunidad, para satisfacer no tan solo las mejores expectativas personales y profesionales de un joven, sino que también, existen efectivas oportunidades a través de cada una de las etapas de la carrera para una integral realización personal, más allá que las que un simple empleo puede ofrecer."
Luego que el Subdirector del Personal de la Armada, Capitán de Navío Felipe Carvajal Carvallo diera lectura a la Resolución de la Comandancia en Jefe de la Armada, que dispone el ascenso de los Suboficiales, los nuevos Suboficiales Mayores recibieron los sables que simbolizan el Mando de parte de sus esposas.
La bendición de los sables estuvo a cargo de Capitán de Corbeta RL. Harry Schmidt Strohm y, posteriormente, los asistentes a esta importante ceremonia interpretaron el Himno de la Armada de Chile.
Segunda Zona Naval
La Ceremonia de Investidura de los nuevos Suboficiales Mayores dependientes de la Guarnición Naval de Talcahuano, se desarrolló el 31 de diciembre, en la Plaza "Los Heróes" en la Base Naval Talcahuano, la que fue presidida por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval Contraalmirante Daniel Arellano Walbaum.
De esta manera, los Suboficiales Alfredo Araya Machuca, Patricio Hueitra Cisternas, Ariel Gutiérrez González, Enrique Cossio Herrera, Rafael Rebolledo Aburto, Piter Vargas Fuentes y José Zúñiga González fueron investidos como Suboficial Mayor frente a la comunidad naval. El Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval Contraalmirante Daniel Arellano Walbaum acompañado por el Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, Contraalmirante Alejandro Herrmann Hartung hicieron entrega de los diplomas.
Posteriormente los siete nuevos Suboficiales Mayores recibieron de manos de sus esposas el Sable, que simboliza valentía, honor y mando. Además es un reconocimiento del Alto Mando Institucional, para destacar el desarrollo de una vida profesional y personal distinguida.
Seguidamente el Capellán de la Escuela de Grumetes "A.N.C.", Capitán de Corbeta Servicio Religioso Leonardo Fierro Espinoza procedió a bendecir los sables de los Suboficiales Mayores.
Tercera Zona Naval
En una ceremonia, donde participaron las dotaciones de las distintas Unidades y Reparticiones dependientes de esta Comandancia en Jefe, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso de los Suboficiales Mario Lagos Sánchez y Mario Arancibia Guzmán, al grado de Suboficial Mayor.
Los suboficiales ascendidos, junto a sus esposas, fueron investidos y se les hizo entrega de los sables, para posteriormente ser felicitados por sus jefes y el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval Subrogante, Capitán de Navío Harry Klenner Ferrada.
En su discurso, el Comandante Klenner resaltó la "vida de servicios distinguidos, esfuerzo y entrega hacia la Armada, lo que hoy, ante sus seres queridos, la Patria les agradece y reconoce en el ascenso concedido".
Cuarta Zona Naval
En una emotiva ceremonia, que vino a marcar el cierre de las actividades oficiales de la Cuarta Zona Naval durante el presente año, dos Suboficiales recibieron el grado más alto al cual puede aspirar el personal de Gente de Mar, el de Suboficial Mayor.
El solemne acto, realizado en el helipuerto de la Base Naval Iquique, fue presidido por el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval (S) Capitán de Navío Cristian Soro Korn y contó con la presencia de Comandantes y Jefes de Unidades y Reparticiones de la Guarnición Naval Iquique, sus dotaciones y especialmente de familiares del personal ascendido.
En el discurso central de la ceremonia, el Capitán de Puerto de Iquique, Capitán de Corbeta LT, Luis Felipe Gracia Tapia, destacó que en el caso de los Suboficiales, el ascenso representa "la brillante culminación de más de 30 años de servicio". "La Patria, como reconocimiento no tan solo a vuestros servicios, sino también a la posición que hoy alcanzais, os hará entrega del Sable Naval, como símbolo del Mando Militar, el mismo que una mañana de Mayo en este mismo lugar, empuñara por última vez nuestro Héroe máximo, antes de ofrendar su vida".
Asimismo, el Capitán de Puerto destacó el destacado papel desempeñado por las familias del personal ascendido y especialmente de las esposas de cada uno de los Suboficiales por "el apoyo insustituible en vuestras carreras".
Luego de la alocución, el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval (S) Capitán de Navío Cristian Soro Korn, felicitó a los nuevos Suboficiales Mayores Rafael Flores Aránguiz y Jaime Yáñez Valdebenito, mientras que las esposas del personal ascendido hicieron entrega del sable, símbolo que representa el ejercicio del Mando y que posteriormente fue bendecido por el Capellán de la Cuarta Zona Naval, Capitán de Fragata RL José Zenteno Olguín.