Viernes 9 de diciembre de 2005
Arribó a Chile Submarino SS O´Higgins

Valparaíso. Servicio de Relaciones Públicas de la Armada. En una ceremonia encabezada por el Vicepresidente de la República, Francisco Vidal Salinas, se celebró hoy la recalada a Valparaíso del Submarino "O'Higgins", después de navegar durante 49 días desde Cherburgo, Francia.
A bordo de la nave, que llegó al Molo de Abrigo a las 12:00 horas, se encontraban embarcados el Vicepresidente de la República, Francisco Vidal Salinas; el Ministro de Defensa Nacional, Jaime Ravinet De La Fuente; el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz; el Vicepresidente del Senado, Jaime Gazmuri Mujica; el Subsecreatario de Relaciones Exteriores, Cristián Barros Melet; el Subsecretario de Marina, Gonzalo García Pino; el Intendente de la V Región, Luis Guastavino Córdova; el Comandante de Operaciones Navales, Vicealmirante Gerardo Covacevich Castex; y, el Comandante de la Fuerza de Submarinos, Contraalmirante Alejandro Herrmann Hartung.

Durante su alocución, el Almirante Codina agradeció la concurrencia de las autoridades, al mismo tiempo que destacó la presencia del ex Ministro de Defensa Nacional, Edmundo Pérez Yoma, quien era el titular de la cartera al momento del compromiso de la adquisición, del ex Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Jorge Patricio Arancibia Reyes y de quien estuvo en el izamiento del pabellón del submarino O´Higgins, la ex Ministra de Defensa Nacional, Michelle Bachelet Jeria, quien fue distinguida entonces como madrina de la unidad.

En este contexto, el Vicepresidente Vidal felicitó a la dotación del submarino O´Higgins por su profesionalismo, demostrado en los meses y años en los que fueron trasladados a puertos extranjeros para diseñar, planificar y transportar la unidad. Además señaló que "Un país es respetado cuando sus instituciones esenciales funcionan bien, cuando su economía crece y se extiende al mundo, cuando producto de lo anterior hay cada día más integración y cohesión social; un país es respetado cuando sus Fuerzas Armadas son profesionales, jerarquizadas y cuando su doctrina de defensa es una política de Estado".

Por su parte, el Almirante Codina destacó que de los submarinos convencionales el O´Higgins es el más moderno y, junto al submarino Carrera que llegará el próximo año, viene a reemplazar a dos antiguos submarinos que se habían dado de baja en la Institución, hace más de dos años."Estamos muy satisfechos y creemos que tenemos una fuerza submarina muy moderna y capaz".
Dentro del ambiente de festejo que se vivió en el Molo de Abrigo de Valparaíso, el Ministro de Defensa Nacional, Jaime Ravinet De La Fuente destacó que el día de hoy "es un día fantástico para la Marina por recibir una unidad tan moderna".
El SS O'Higgins, el primero de los dos submarinos clase Scorpene que la Armada de Chile mandó a construir al astillero franco-español DCN-NAVANTIA, zarpó el pasado mes de octubre luego de finalizar con éxito un complejo y extenso periodo de pruebas, desde el muelle Sufren de la DCN en Chergurgo, Francia, rumbo a aguas chilenas, para incorporarse a la Fuerza de Submarinos, potenciando el poder naval de nuestro país. Durante sutravesía el buque consideró recaladas operativas en los puertos de Cartagena de Indias, Colombia, y Colón, para el cruce del Canal de Panamá.

Al mando del Capitán de Fragata Cristián Figari Oxley, la nave fue bautizada el 1 de noviembre de 2003, izándose el pabellón nacional y entregándose a la Armada de Chile el pasado 9 de septiembre, actividad que tuvo como escenario el Astillero DCN y que fue presidida por el Ministro de Defensa Nacional Jaime Ravinet De La Fuente, acompañado por el Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Rodolfo Codina Díaz.
Una de las ventajas de esta unidad, el más moderno diseño francés en tecnología submarina, es la rapidez con que se pueden tomar decisiones tácticas, dado que se concentra en un sólo lugar toda la información necesaria para quien conduce las operaciones.