Armada y Sernapesca dan duro golpe a la pesca ilegal en la Araucanía
Miércoles 22 de enero de 2019El operativo conjunto tuvo como resultado la incautación de a lo menos 100 metros de red de enmalle, avaluada en 700 mil pesos, utilizada para la captura del Salmón Chinook.

En diciembre recién pasado, la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar) y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) firmaron una nueva actualización del programa operativo conjunto que renueva el acuerdo entre ambas instituciones para combatir la pesca ilegal en las costas del país.
En este marco, la Gobernación Marítima de Valdivia en conjunto con personal de Sernapesca de la Araucanía han intensificado los controles en el estuario del río Toltén, con el objetivo de frenar y disuadir la acción de quienes capturan ilegalmente el Salmón Chinook.
Como resultado de ello, el martes 22 de enero personal de la Alcaldía de Mar de Queule y de Sernapesca de la región de la Araucanía realizaron un intenso operativo que concluyó con la incautación de aparejos de pesca para la captura del salmón.
El hallazgo se produjo gracias a un importante despliegue por parte de la Autoridad Marítima, tanto de medios a flote como terrestres, a raíz de diversas denuncias recibidas por pescadores de Caleta La Barra, quienes son los únicos a nivel nacional autorizados para realizar la pesca extractiva con artes de pesca en el estuario.
El operativo tuvo como resultado la incautación de a lo menos 100 metros de red de enmalle, avaluada en 700 mil pesos, lo cual es un gran golpe a la pesca ilegal, siendo un punto clave la fiscalización reforzada y el apoyo constante entre las dos instituciones, lo que tiene como objetivo principal proteger a aquellos actores de la pesca que operan bajo legalidad, disuadir la pesca ilegal y contribuir de este modo a la conservación y sustentabilidad de los recursos pesqueros.