Jueves 7 de julio de 2005
Armada refuerza prevención por filtración de hidrocarburos
A las labores de análisis de agua y sedimentos, así como los patrullajes permanentes dispuesta por la Gobernación Marítima de Antofagasta, se sumarán una mayor concentración de medios para reforzar estas acciones

Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. La Gobernación Marítima de Antofagasta reforzará las medidas de prevención dispuestas para resguardar la salud y seguridad de la población ante la filtración de hidrocarburos que afecta al sector norte de la ciudad de Antofagasta conocido como "Las Petroleras".
Asimismo, la Autoridad Marítima local efectuó un amplio llamado a la comunidad para respetar estas medidas y colaborar en su implementación, pues el único objetivo de ellas es proteger la salud de las personas.

Según destacó el Gobernador Marítimo de Antofagasta, Capitán de Navío Miguel Grünwald Musso desde registrado la ¨filtración de hidrocarburos, el pasado 14 de abril, el Capitán de Puerto como Autoridad Marítima Local dispuso una serie de medidas de mitigación que han incluido la extracción del material filtrado, así como el monitoreo y análisis permanente de las aguas y sedimentos del sector. "En paralelo, se ha trabajado coordinadamente con las autoridades regionales, conformando una comisión técnica multidisciplinaria, encargada de centralizar toda la información y definir cursos de acción a seguir, así como nuevas medidas de prevención".

Agregó que en este contexto se estableció una zona de seguridad que va desde el sector de Los Pinares hasta el sector del puerto, donde se ha solicitado a la población no bañarse y evitar la extracción de especies marinas.
En este sentido, el Capitán de Puerto de Antofagasta, Capitán de Fragata Eduardo Hidalgo destacó que durante el jueves 07 de julio se realizaron reuniones de coordinación con los sindicatos de pescadores artesanales de la ciudad, quienes comprometieron su apoyo. "Si bien en un principio existió mucha incertidumbre entre los pescadores, en la medida que se les explicaron los alcances de estas medidas y se les solicitó su colaboración, ellos rápidamente entendieron que se trata de resguardar la salud de la población y comprometieron su apoyo".
Finalmente, el Comandante Grünwald reiteró el llamado a la comunidad a respetar estas nuevas medidas de prevención, destacando que si bien la Armada de Chile reforzará los patrullajes terrestres y fiscalizaciones en la mar, "es fundamental contar con la colaboración de todos".