Armada participó en la conmemoración del natalicio de Bernardo O’Higgins

Domingo 20 de agosto de 2017

Efectivos del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros desfilaron en honor al natalicio del padre de la Patria

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000012
La Presidenta Michelle Bachelet presidió el acto conmemorativo del natalicio de Bernardo O'Higgins, en la comuna de Chillán Viejo

En el Parque Monumental de Chillán Viejo se realizó la mañana de este domingo 20 de agosto, la ceremonia cívico militar en conmemoración del 239° aniversario del natalicio del Capitán General Bernardo O'Higgins Riquelme, en la que participaron las más altas autoridades de los poderes del Estado, encabezados por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto al Ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez, y el Comandante en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo.

En representación de la Armada de Chile estuvo presente el Comandante en Jefe de la Institución, Almirante Julio Leiva Molina, acompañado por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Marcelo Gómez García y una delegación de la Escuela Naval "Arturo Prat".

La Presidenta Michelle Bachelet, junto con destacar las características personales del héroe nacional y recordar el legado heredado a Chile, para que progresara como nación independiente, recordó una de las acciones realizadas por O'Higgins, la que dice relación "con la orden dada para que el 17 de marzo de 1817 el bergantín "Águila" zarpara hacia Juan Fernández, con la misión de rescatar a los patriotas que el general español Mariano Osorio había desterrado al archipiélago durante la Reconquista. Hecho que la Armada de Chile recuerda como su primera operación naval, con la que este año inició su celebración del bicentenario".

Imagen foto_00000008
El Almirante Leiva, acompañado por Contraalmirante Gómez, quienes depositaron una ofrenda a los pies del monumento ecuestre

Luego de las palabras de la Mandataria, las autoridades de los poderes Ejecutivos, Legislativos, Judicial, de las Fuerzas Armadas, de Orden, Seguridad y de la comuna, depositaron ofrendas florales a los pies del monumento ecuestre que recuerda la memoria del padre de la patria en su ciudad natal, en la histórica ciudad de Chillán Viejo.

En tanto, las Fuerzas de Presentación integradas por efectivos del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros desfilaron ante las autoridades, acto que fue cerrado con el paso de las organizaciones civiles y sociales de la comuna.

Cabe destacar que la Armada de Chile es una institución que está muy ligada al Padre de la Patria, al ser él quien en los albores de la independencia nacional impulsa su creación, con la visión que el Chile que nacía como una nación soberana e independiente, contara con un organismo que resguardara los espacios marítimos para su desarrollo.

De su estratégico pensamiento expresado al término de la batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817, "este triunfo y cien más serán insignificantes si no dominamos el mar", ya han pasado 200 años. En este tiempo la Armada de Chile - que se encuentra conmemorando su bicentenario – contribuye a la defensa y protección de la soberanía nacional, aporta en la consolidación territorial y marítima, mantiene una permanente responsabilidad, fiscalización y control para salvaguardar la vida humana en el mar y participa en el desarrollo cultural, científico y tecnológico de la nación.

Primera Zona Naval

La ceremonia militar, que se efectuó este viernes 18 de agosto en el Regimiento N°2 "Maipo", en Valparaíso, fue presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Ugalde y contó con la asistencia del Contralor Regional, Víctor Hugo Merino; el Gobernador Provincial, Jorge Dip; Oficiales Generales de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; el Obispo de Valparaíso, Monseñor Gonzalo Duarte; entre otras autoridades.

Una vez finalizada la ceremonia, las Fuerzas de Presentación, al mando del Teniente Coronel de Ejército Rodrigo Goicochea, realizaron un desfile de honor, el cual se inició con el encajonamiento de la Banda de Guerra e Instrumental del Regimiento de Infantería Nº 2 "Maipo".

Tercera Zona Naval

La solemne ceremonia, que se desarrolló el viernes 18 de agosto, bajo una helada mañana en la Plaza Bernardo O´Higgins, estuvo presidida por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ivo Brito Sánchez, acompañado de autoridades civiles, militares e invitados especiales.

Posterior al Izamiento del Pabellón Nacional y la entrega de ofrendas florales a los pies del monumento del prócer, se procedió al inicio del desfile cívico - militar que contó con la participación de distintos establecimientos educacionales de la ciudad de Punta Arenas quienes al compás de la banda de la V División de Ejército, rindieron los honores correspondientes. Otros, lo hicieron al son de la impecable interpretación de la Banda de Honor Instrumental del Instituto Don Bosco, dando por término a la ceremonia.

Cuarta Zona Naval

La actividad cívico militar fue presidida por la Intendente regional de Tarapacá, Claudia Rojas Campos, quien estuvo acompañada por el Comandante del Comando Conjunto Norte, General de División John Griffiths Speilman, el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Luis Fernando Sánchez y autoridades civiles y militares de la región.

Durante el desfile cívico militar, participó una sección de presentación de la Cuarta Zona Naval al mando del Teniente 2° AB Hernán Escobar, la que junto a otras delegaciones de las Fuerzas Armadas de Orden, rindió los honores correspondientes.

Quinta Zona Naval

En Puerto Montt, la ceremonia fue presidida por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo.

La ofenda floral de la Armada fue impuesta por el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Comodoro Carlos Fiedler acompañado de su Jefe de Estado mayor, Capitán de Navío Luis Felipe Lanas.

Durante el desfile, participó una sección de la Base Naval Puerto Montt a cargo del Subteniente AB Cristóbal Stierling.