Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 25 de noviembre de 2004

Armada instala boya oceanográfica frente a costa de Iquique

La moderna boya, adquirida durante el presente año por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, SHOA, se mantendrá en funcionamiento por al menos dos años

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000001
La boya está ubicada a 6 millas de costa, es decir a unos 11 kilómetros frente al balneario de Cavancha.

Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. A escasas 6 millas de costa, es decir a unos 11 kilómetros frente al balneario de Cavancha, profesionales del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, SHOA, instalaron una boya oceanográfica, modelo Triaxys, cuyo principal objetivo será medir el comportamiento de las olas y marejadas que habitualmente se dejan sentir en el litoral iquiqueño.

La maniobra de instalación del aparato, que se mantendrá en uso por al menos dos años, se realizó con pleno éxito el viernes 19 de noviembre con el apoyo de la Lancha Patrullera Costera "Campos", unidad dependiente de la Agrupación de Lanchas Grumete.

 

Imagen foto_00000003
En la maniobra de fondeo se llevó a cabo con el apoyo de la Lancha Patrullera Costera "Campos", unidad dependiente de la Agrupación de Lanchas Grumete.

Según explicó el encargado del proyecto Juan Pablo Belmar, la Boya Triaxys permitirá contar con información detallada y en tiempo real sobre el comportamiento de las olas y marejadas existentes en la zona.

"La importancia que tiene el puerto de Iquique como entrada a miles de productos provenientes del Asia Pacífico es cada vez mayor y si a esto le sumamos la presencia de unidades de la Armada de Chile como son las Lanchas Misileras, es de suma importancia poder contar con información precisa e inmediata sobre este tema".

 

Imagen foto_00000002
El principal objetivo de la boya será medir el comportamiento de las olas y marejadas que habitualmente se dejan sentir en el litoral iquiqueño.

Agregó que para ello la boya, de un diámetro de 110 centímetros y un peso de 200 kilos aproximadamente, cuenta con sensores de oleaje y diversos tipos de antenas para la transmisión de los datos obtenidos, además de los correspondientes alimentadores de energía.

Paralelamente, en dependencias de la Gobernación Marítima de Iquique, se ha instalado un computador capaz de recibir y almacenar toda la información captada por la boya para su posterior análisis.

Asimismo, Juan Pablo Belmar precisó que la boya estará exclusivamente orientada al monitoreo de las olas y que su instalación obedece al desarrollo de un proyecto desarrollado desde hace cuatro años por el SHOA.