Martes 18 de septiembre de 2007
Armada de Chile conmemora Aniversario Patrio
Santiago. Dirección de Comunicaciones de la Armada. La Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, participó del Te Deum Ecuménico en conmemoración del 197º Aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno. Dicha ceremonia religoisa estuvo encabezada por el Arzobispo de Santiago, Cardenal Francisco Javier Errázuriz.
Acompañaron a la Presidenta miembros de su gabinete, así como también asistieron los presidentes del Senado, Senador Eduardo Frei Ruiz-Tagle, y de la Cámara de Diputados, Diputado Patricio Walker.
Asimismo asistieron los Comandantes en Jefe de las tres ramas de las Fuerzas Armadas; estando presente la Armada de Chile a través de su Comandante en Jefe, Almirante Rodolfo Codina Díaz. Entre otras autoridades, estuvieron presentes representantes diplomáticos y parlamentarios.
En la ocasión, el Arzobispo Errazuriz recalcó durante su mensaje que Chile necesita apartarse de la violencia verbal y física y de las confrontaciones personales que buscan provechos electorales y económicos. Asimismo, hizo énfasis en mejorar la convivencia nacional, preocupado por el deterioro en las relaciones humanas en el país.
En su mensaje, de alrededor de 30 minutos, monseñor Errázuriz se abocó a abordar siete grandes temas: la dignidad de la persona humana, las relaciones humanas de los chilenos, la necesidad de forjar consensos, el compromiso de los medios de comunicación, una ecología humana, educación de calidad para construir la comunidad nacional y la importancia de considerar a quienes viven al margen de los beneficios de la sociedad.
Una vez finalizado el Te Deum ecuménico, los asitentes se dirigieron hasta el Palacio de la Moneda donde se ofreció un tradicional pie de cueca.
Primera Zona Naval
Con una Parada Militar efectuada al frente del edificio del Congreso Nacional en Valparaíso, las Fuerzas Armadas y de Orden celebraron el 197° Aniversario de la Independencia Nacional.
La ceremonia fue presidida por el Intendente de la Quinta Región, Iván de la Maza Maillet, acompañado del Comandante de la Guarnición Naval de Valparaíso y Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Cristián Millar Drago. Previamente, se efectuó un Te Deum en la Catedral de Valparaíso oficiado por el Obispo de Valparaíso, Monseñor Gonzalo Duarte
García de Cortázar.

A su arribo, el Intendente Iván De La Maza recibió los Honores de Ordenanza, acompañado por el Contraalmirante Cristián Millar Drago.
Este año, las Fuerzas de Presentación, al mando del Contraalmirante Enrique Merino Mackenzie, estuvieron compuestas por efectivos de las Fuerzas Armadas encabezados por el Regimiento de la Escuela Naval "Arturo Prat" al mando por su Director, Capitán de Navío Osvaldo Schwarzenberg Ashton, y el Regimiento de la Academia Politécnica Naval comandados por el Capitán de Navío Oscar Caldera León, Director de la Academia.
También desfiló un Batallón de Ejército del Regimiento de Infantería N° 2 "Maipo", una Unidad de Formación de la Fuerza Aérea de Chile y una Unidad de Formación de Carabineros.
Luego de la entonación del Himno Nacional, las Fuerzas de Presentación tomaron colocación para el Desfile de Honor y se realizó la Ceremonia de Entrega de Medallas y Diplomas "18 de Septiembre" a cuatro miembros del Regimiento de Infantería N° 2 Maipo. A continuación, el Círculo Campero "Osmán Pérez Freire" rindió un homenaje con un pie de cueca y ofreció la tradicional chicha en cacho a las autoridades.
La Banda de Guerra y de Músicos de la Escuela Naval "Arturo Prat" entonó la tradicional marcha "Los Nibelungos", dando inicio a la tradicional Parada Militar en Valparaíso en conmemoración del 197° Aniversario de la Instalación de la primera Junta de Gobierno, con la presentación de la Escuela Naval "Arturo Prat", plantel formador de los futuros oficiales de la Armada, al mando de su director, Capitán de Navío Osvaldo Schwarzenberg Ashton.
A continuación, inició su presentación el Destacamento de Honor del Ejército de Chile, integrado por un Batallón del Regimiento de Infantería N° 2 "Maipo" del Comandante "Eleuterio Ramírez Molina", una de las unidades más antiguas del Ejército, al mando del Teniente Coronel Francisco González Beas.
Rindieron honores los estandartes de combate del Regimiento, compuesto por el Pabellón Nacional y una réplica del estandarte tradicional que guiara al segundo de línea en la Guerra del Pacífico.
Posteriormente, hicieron ingreso la Banda de Guerra de la Academia Politécnica Naval y la Banda de Músicos Insignia de la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval. Al son de la tradicional marcha "Recuerdos de 30 años", desfiló el Regimiento de Presentación de la Academia Politécnica Naval al mando de su Director, Capitán de Navío Óscar Caldera León. Les siguió una compañía de personal femenino, compuesto por personal de la Guarnición Naval de Valparaíso y de la Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisternas".
De inmediato hizo su presentación la Unidad de Formación de la Fuerza Aérea de Chile, representada por el Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales, al mando del Capitán de Bandada Alejandro Bley Uribarry.
Al compás de la marcha "Secund der Abad", el desfile finalizó con la Banda de Guerra y el Orfeón Nacional de Carabineros de Chile, junto al Orfeón de la Prefectura de Valparaíso. Esta Unidad de Formación desfiló al mando del Teniente Coronel Carlos Ávila Fernández y estuvo integrada por una sección femenina de dotación de la Escuela de Formación de Carabineros "Alguacil Mayor Juan Gómez de Almagro", y cinco secciones del Grupo de Formación Policial de Viña del Mar.
Segunda Zona Naval
Las máximas autoridades de la Región del Bío Bío, encabezadas por la Intendenta María Soledad Tohá, junto a la comunidad penquista se reunieron en la Plaza de Armas de la ciudad para participar en las actividades conmemorativas de Fiestas Patrias y Día de las Glorias del Ejército.
Las celebraciones comenzaron con los saludos protocolares de parte de las autoridades civiles, de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad al Comandante de Operaciones Terrestres del Ejército, General de División Jorge Matus por el Día de las Glorias del Ejército.
Luego en la Catedral de Concepción, ante la presencia de los representantes de los poderes del Estado, organizaciones sociales y fieles católicos, el Arzobispo de Concepción, Monseñor Ricardo Ezzati presidió el Te Deum en conmemoración del 197 Aniversario Patrio. En esta celebración litúrgica se oró por la Patria, se dio gracias a Dios por los dones y beneficios recibidos a lo largo de la historia y se imploró la protección de la Santísima Virgen del Carmen, reina y madre de Chile.
La delegación de la Segunda Zona Naval estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de Segunda Zona Naval, Contraalmirante Roberto Carvajal Gacitúa, en la que participaron además el Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, Contraalmirante Eduardo Junge Pümpin, el Gobernador Marítimo de Talcahuano, el Director de la Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna" y el Director del Hospital Naval de Talcahuano "Almirante Adriazola".
Finalizado el Te Deum por el aniversario patrio, las autoridades se trasladaron a la tribuna de honor, frente a la Plaza de Armas de la ciudad, para participar en la ceremonia militar en conmemoración del Día de las Glorias del Ejército, donde además se les hizo entrega de la medalla 18 de Septiembre y la condecoración al Gran Mérito Militar por 30 años de servicio a los efectivos del Ejército.
En un marco de mucha solemnidad, frente a las autoridades y a la comunidad, se encontraba formada la fuerza de presentación al mando del Teniente Coronel Miguel Canales López, conformada por un batallón del Regimiento Reforzado Nº7 "Chacabuco", junto a las Unidades de presentación de la Armada y Carabineros. La parada militar en honor a la Independencia Nacional y Día de las Glorias del Ejército se inició con el encajonamiento de la Banda de Guerra e Instrumental de la Segunda Zona Naval a los compases de la marcha "Escuela de Grumetes en desfile".
El destacamento de presentación de la Armada estuvo integrado por Grumetes, quienes rindieron honores al mando del Segundo Comandante de este Plantel de Formación Naval, Capitán de Fragata Jaime Rodrigo Ramírez. Luego fue el turno de los efectivos policiales de Octava Zona de Carabineros Bío Bío y de los representantes del Ejército, quienes desfilaron a los sones de la marcha "Honores al Gran Chacabuco" interpretada por la banda de Guerra e Instrumental del Regimiento Reforzado Nº7 "Chacabuco", finalizando el desfile con el paso de los huasos del Club de Rodeo de Concepción.
Cabe destacar que el personal naval también estuvo presente en las actividades conmemorativas de Fiestas Patrias efectuadas en otras comuna como Talcahuano, donde hubo un destacamento de presentación integrado por una compañía del Destacamento de Infantería de Marina Nº3 "Aldea" y una compañía del Centro Naval de Instrucción de Reclutas (CENIR).
En los días previos los efectivos navales se trasladaron hasta las comunas de la Octava y Novena Región para participar en las actividades de fiestas patrias organizadas por los municipios de Chiguayante, San Pedro de la Paz, Arauco, Curanilahue, Lautaro, Renaico, Lota, Tucapel, Temuco, San Rosendo y Chillán.
Finalizada las ceremonias, las fuerzas de presentación de la Armada realizaron un recorrido por las calles de las respectivas ciudades, donde la comunidad compartió junto a los efectivos navales la alegría de este nuevo aniversario patrio.
Tercera Zona Naval
Las actividades comenzaron a las 8 de la mañana con los Saludos Protocolares a la Intendenta Regional, Eugenia Mancilla Macias, por parte del Comandante en Jefe de la Región Militar Austral y Tercera Zona Naval, Contraalmirante Edmundo González Robles, el cual fue acompañado por el Comandante del Area Naval Austral, Contraalmirante Guillermo José Estévez de la Armada Argentina.
Posteriormente las actividades continuaron con el Te-Deum ecuménico por el 197º aniversario de la Independencia Nacional, al cual asistieron las autoridades regionales e invitados especiales.
Posteriormente los invitados fueron tomando colocación en la Plaza Muñoz Gamero para el inicio de la Ceremonia Cívico-Militar.
Finalmente se realizó el desfile en Homenaje al Aniversario Patrio, en donde una sección de la Tercera Zona Naval, al mando del T1 AB Ramiro Viñuela Ordenes y diversos organismos sociales, incluidos los estudiantes de la región de Magallanes, rindieron un solemne homenaje.
Cuarta Zona Naval
Con una delegación de Oficiales y Gente de Mar, encabezada por su Comandante en Jefe, Contraalmirante Francisco Guzmán Vial, la Cuarta Zona Naval participó en el tradicional Te Deum Ecuménico efectuado el martes 18 de septiembre en la Catedral de Iquique de la Inmaculada Concepción, con motivo del 197º Aniversario de la creación de la Primera Junta Nacional de Gobierno.
El acto ecuménico fue presidido por la la Intendenta Regional de Tarapacá, Antonella Sciaraffia Estrada, contando además con la presencia de las más altas autoridades regionales, provinciales, comunales y los señores Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad asentado en la zona norte.
En la oportunidad, el Vicario General de la Diócesis de Iquique, sacerdote Guillermo Fajardo pidió a Dios por la Patria y sus habitantes, así como por el estamento Gubernamental y Judicial "puesto que son ellos repropiciar el bienestar para Chile y sus habitantes".
Asimismo, el padre Fajardo hizo una invitación a todos los presentes a mirar el futuro de la región y del país "con esperanza y optimismo, a pesar de las dificultades a las que se pueda enfrentar".