Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 15 de octubre de 2008

Armada celebró 93° años del Club de Empleados Civiles

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000001
La ceremonia fue desarrollada en el Auditorio de la Armada y contó con la asistencia de parte del Alto Mando Naval, junto a socios del Club "Ricardo Prat Chacón".

Valparaíso. Departamento de Relaciones Públicas de la Primera Zona Naval. Con motivo de la celebración de los 93º años desde que se fundara el 14 de octubre de 1915 el Club de Empleado Civiles de la Armada "Ricardo Prat Chacón", el martes 14 de octubre en el Auditorio de la Institución se efectuó una ceremonia en recuerdo a esta fecha.

En la oportunidad, asistió en representación del Comandante en Jefe de la Armada el Comandante de Operaciones Navales, Vicealmirante Gustavo Jordán Astaburuaga; el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Robert Gibbons Hodgson; el Director de Inteligencia de la Armada, Contralmirante Enrique O' Reilly Merino; el Comandante de General del Cuerpo de Infantería de Marina, Contralmirante Cristián Del Real Pérez, junto a los socios del Club.

Durante la ocasión, se entonó el Himno Patrio y de la Armada, los que fueron interpretados por la Banda Instrumental, posteriormente se invistieron a los nuevos socios del Club y se reconoció la labor desarrollada por algunos socios honorarios y por la ex secretaria administrativa, Carmen Palma Canelo; para finalizar con un discurso alusivo a la ocasión a cargo del Presidente del Club de Empleados Civiles de la Armada, José Riquelme Saavedra.

Historia del Club de Empleados Civiles

Imagen foto_00000003
El Vicealmirante Jordán realizó la entrega de un reconocimiento a los socios que fueron premiados por su destacado desempeño.

El Club de Empleados Civiles de la Armada "Ricardo Prat Chacón" es una de las Instituciones más antiguas de Valparaíso, siendo su primer Presidente y socio fundador el Empleado Civil Ricardo Prat Chacón, hermano menor del máximo héroe naval Arturo Prat Chacón, adquirió su Personalidad Jurídica, mediante Decreto Supremo Nº 1724 de fecha 13 de Octubre de 1916.

El Club posee un inmueble propio, ubicado en calle Wagner Nº135, y dentro de sus dependencias cuenta, en el primer piso con Casino Social, en el segundo piso posee su Salón de Actos, Sala de Reuniones y Biblioteca, Sala de Estar, y las oficinas administrativas de: Presidencia, Secretaría, Tesorería y Sala de Directores. Contando también para uso de los socios con un Mausoleo, ubicado en el Cementerio Nº 3 de Playa Ancha Valparaíso.

El Club de Empleados Civiles cumple un rol integrador agrupando socialmente a los funcionarios Empleados Civiles de la Armada, Profesionales, Técnicos y Administrativos, contando actualmente con 380 socios entre funcionarios del sector activo y pasivo.

 

Imagen foto_00000002
El 14 de octubre de 1915 se establece el Día del Empleado Civil de la Armada, entidad que lleva el nombre de Ricardo Prat Chacón, quien por muchos años se desempeñó en la Institución.

Su finalidad y razón de ser es unir a los Empleados Civiles, ya sean de Planta, a contrata nombrados por Resolución y Fondos Propios con título profesional Universitario, Empleados Ministeriales y Profesores Civiles, fomentando entre ellos la camaradería y espíritu de cuerpo, compartiendo nuestros principios fundamentales que son; el cultivo de la amistad, comprensión, solidaridad, protección mutua y superación intelectual, profesional y física con absoluta exclusión de todo criterio político y religioso, velando también por la mantención de las tradiciones de la Armada y contribuyendo al fortalecimiento de los valores patrios y familiares.

Dentro de la práctica del principio de solidaridad y ayuda mutua, el Club otorga beneficios económicos por diferentes situaciones que le acontecen al socio y también entrega en situaciones aflictivas un auxilio económico en calidad de préstamo.