Apoyo humanitario y seguridad pública serán las tareas que cumplirán los efectivos de las Fuerzas Armadas en la Región del Bío Bío

Jueves 19 de marzo de 2020

El Contraalmirante Huber realizó un llamado a los habitantes de la región a cumplir las medidas preventivas impartidas por las autoridades sanitarias, como es permanecer en sus casas, extremar el autocuidado e higiene, evitar las aglomeraciones de personas.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000003
La primera medida adoptada será brindar apoyo a los centros de salud y lugares habilitados para desarrollar la campaña de vacunación contra la influenza

Talcahuano. Publicado el decreto que establece el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe a nivel nacional y, particularmente, en la Región del Bío Bío, el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Carlos Huber, asumió como Jefe de la Defensa Nacional.

La autoridad naval señaló que su tarea fundamental es contribuir a la situación de emergencia sanitaria que vive la región a causa de la enfermedad Covid-19. “El sentido de este Estado de Excepción Constitucional es humanitario, es decir, colaborar y apoyar con las Fuerzas Armadas, Carabineros y la PDI a las autoridades de salud para solucionar el problema sanitario que afecta a la región, por lo que haré cumplir todas las disposiciones que imparta esta autoridad”, enfatizó.

Anunciado el Estado de Excepción Constitucional, los efectivos de las Fuerzas Armadas se comenzaron a organizar y a alistar sus equipamientos en sus respectivas Unidades y Reparticiones dependientes del Regimiento Chacabuco del Ejército, Segunda Zona Naval de la Armada y de Octava Zona de Carabineros, para salir a apoyar a la comunidad.

En este contexto, el Contraalmirante Huber agregó que en estas primeras horas ya se han desplegado alrededor de mil efectivos por la región, “quienes están trabajando en los Cesfam de Concepción, Hualpén, Talcahuano, Penco y Los  Ángeles, con el fin de apoyar la distribución y vacunación que está realizando la autoridad sanitaria. También estamos realizando patrullajes para mantener el orden público y evitar que se comenta algún tipo de ilícitos”, destacando el buen comportamiento que ha tenido la comunidad, lo que ha permitido mantener la tranquilidad en las calles.

Asimismo, realizó un llamado a los habitantes de la región a cumplir las medidas preventivas impartidas por las autoridades sanitarias, como es permanecer en sus casas, extremar el autocuidado e higiene, evitar las aglomeraciones de personas, entre otras. “En general he comprobado que estas medidas se están cumpliendo porque en las rondas que he dado por la ciudad he observado pocas personas”.

Durante esta primera jornada, las autoridades de la región del Bío Bío, encabezadas por el Intendente del Bío Bío, Sergio Giacamán; el Seremi de Salud, Héctor Muñoz; junto al Contraalmirante Huber, coordinaron el plan de trabajo que desarrollarán durante estos 90 días, siendo la primera medida adoptada brindar apoyo a los centros de salud y lugares habilitados para desarrollar la campaña de vacunación contra la influenza, con personal del Ejército, Armada y Carabineros de Chile.