Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 3 de diciembre de 2004

Almirante Vergara Clausuró Seminario en EXPONAVAL 2004

El foro se inició el martes 30 de noviembre en el Club Naval de Campo Las Salinas y se centró en el impacto de las amenazas emergentes en los ámbitos naval y marítimo

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000003
El Almirante Vergara clausuró la IV Exposición y Conferencia Internacional de Defensa para Latinoamérica.

Santiago. Servicio de Relaciones Públicas de la Armada. El Comandante en Jefe de la Armada, Miguel Ángel Vergara Villalobos clausuró la IV Exposición y Conferencia Internacional de Defensa para Latinoamérica, que se realizó en el marco de EXPONAVAL2004.

El Almirante Vergara asistió a la sesión plenaria del seminario "La Defensa Naval y las Amenazas Emergentes", que se inició el martes30 de noviembre con la clase magistral "Las Amenazas Asimétricas" dictada por el Ministro de Defensa Nacional, Jaime Ravinet de la Fuente, y que ha tenido como sede el salón Almirante Manuel Blanco Encalada, del Club Naval de Campo "Las Salinas".

 

Imagen foto_00000001
De Izq. a Der. El Presidente de Fisa Luis Schmidt Montes; el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Miguel Ángel Vergara Villalobos, y el Director General de los Servicios, Vicealmirante Juan Eduardo Illanes.

En la oportunidad, el Comandante en Jefe de la Armada destacó algunos aspectos relevantes del terrorismo, explicando que éste fundamenta su poder en su capacidad para provocar en las personas una sensación de amenaza inminente, causando impactos económicos, políticos y sociales, que atentan contra en la calidad de vida de la población.

"El combate a las amenazas asimétricas y la implementación de procedimientos de seguridad marítima se han globalizado, y necesitan que sean analizadas con una mirada amplia y comprensiva. Que se asuma que sus causas son de origen diverso y que para su combate se requiere de la cooperación de todos los Estados". Puntualizó.

 

Imagen foto_00000004
De Der. a Izq. Ricardo Claro, Presidente de la Compañía Sudamericana de Vapores; Luis Schmidt Montes, Presidente de la Fisa; el Almirante Miguel Ángel Vergara Villalobos; y Fernando Salas Richaud, Gerente General de Fisa; y, el Subsecretario de Marina, Carlos Mackenney Urzúa.

En relación a esta necesidad de interoperatividad entre las naciones, destacó la realización del ejercicio combinado Panamax -en cuya versión 2004 participaron nueve países, incluyendo Chile, y que tuvo una duración de diez días-, como "un ejemplo de cooperación entre marinas de diferentes capacidades, que se complementan con realismo, respeto y buena voluntad".

Según manifestó el Almirante Vergara, la solución para poner término al terrorismo "es el desarrollo, la educación y la cooperación, con vistas a lograr seguridad y bienestar para todas las personas".

Imagen foto_00000002Destacó, asimismo, la necesidad de tomar precauciones y medidas, tendientes a lograr el control efectivo de nuestros espacios marítimos, proponiendo para estos efectos "establecer acuerdos de cooperación con normas y procedimientos que no vulneren los derechos y soberanía de los Estados, actuando en forma proactiva, de manera de adelantarse al terrorismo. Para lo anterior, es necesario crear canales rápidos, seguros y certeros, de información, que multipliquen nuestro accionar contra esta amenaza, la cual debemos considerar como permanente".

El seminario realizado en el marco de EXPONAVAL consistió en dos paneles centrados en el impacto de las amenazas emergentes. El primero se enfocó en el ámbito naval, mientras que el segundo en el marítimo. Además, de los paneles, se desarrollaron, los días1 y 2 de diciembre, diversas conferencias técnicas, que se centraron en la innovación tecnológica relacionada al ámbito naval y marítimo.