Viernes 2 de octubre de 2015
Alcaldía de Mar Móvil atendió requerimientos de pescadores afectados por el tsunami
Desde Valdivia se trasladó la unidad móvil permitiendo así atender las diferentes necesidades de los usuarios marítimos aportando en la recuperación de la normalidad de la población afectada

Coquimbo. Con el propósito de facilitar la restitución de la documentación que se vio dañada o se perdió a consecuencia del tsunami en las distintas caletas de la Región de Coquimbo, la Autoridad Marítima Nacional dispuso el despliegue de una Alcaldía de Mar móvil para la atención de los usuarios marítimos, acción que ha sido valorada por los afectados por el terremoto y posterior tsunami del pasado 16 de septiembre.
La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante dispuso que la Alcaldía de Mar móvil, con asiento en la Gobernación Marítima de Valdivia, fuese comisionada para cumplir labores de atención de público en las costas de la región afectada, con el objetivo de seguir cumpliendo con la atención a los usuarios marítimos.
Para el Subteniente Dieter Babilek, dotación de la Capitanía de Puerto de Quintero y oficial a cargo de la Alcaldía móvil, la oportunidad de prestar este apoyo es el cumplimiento del propósito de la vocación marinera y que corresponde a ser un servidor de la patria dispuesto a apoyar a la ciudadanía, especialmente cuando ocurren este tipo de tragedias.
Además, agregó que la presencia de la Alcaldía Móvil, en las distintas caletas del norte y sur de la Cuarta región, permite establecer un nexo de la Autoridad Marítima con la civilidad, especialmente con los usuarios marítimos, “para nosotros es importante llegar a ellos (los usuarios marítimos) porque sabemos que están pasando penurias tras haber perdido sus embarcaciones, sus artes de pesca y con ello sus fuentes de trabajo, y estamos tratando de facilitarles un poco más la vida ayudándoles en lo que se pueda”.
Para el Suboficial Litoral (Rt) Juan Rubilar, dotación de la Gobernación Marítima de Valparaíso, no hubo dudas en sumarse voluntariamente a la tarea de ayudar a la Autoridad Marítima de Coquimbo, pero con especial énfasis en los usuarios marítimos, “ha sido una experiencia enriquecedora, en cuanto me ha permitido ayudar a la gente afectada en este desastre, contribuyéndoles, acercándoles un servicio que permite dar facilidad de acceder a documentación sin la necesidad de apartarse de la sus localidades donde están realizando labores de recuperación de sus embarcaciones”.
Vale destacar que la presencia de la Alcaldía de Mar Móvil ha permitido descomprimir la demanda sobre la Gobernación Marítima, repartición que desde el mismo momento de la tragedia se ha esforzado en apoyar a la comunidad afectada y, en forma paralela, ha trabajado arduamente para restituir las condiciones de habitabilidad y técnicas que le permitan a la brevedad satisfacer las necesidades de los usuarios marítimo, fieles a su visión de ser un Servicio Público Marítimo de Excelencia