Viernes 5 de mayo de 2006
Academia cultural en homenaje a las Glorias Navales
Valparaíso, Departamento de Relaciones Públicas de la Escuela Naval "Arturo Prat". El jueves 4 de mayo a partir de las 19:00 horas, se efectuó en el Teatro Municipal de Viña del Mar, la Academia Cultural en Homenaje a las Glorias Navales con motivo del 127° Aniversario del Combate Naval de Iquique.
En esta oportunidad, dicho evento cultural, fue presidido por Director de Educación de la Armada, Comodoro Claudio González Maier, quien acompañado por el Director de la Escuela Naval "Arturo Prat", Capitán de Navío Carlos de la Maza Urrutia, de los Directores de la Escuelas Matrices de Oficiales de la Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, de los Decanos y Profesores del plantel, además de invitados especiales, dieron solemne marco a esta actividad académico-cultural.
A cargo del Presidente de la Academia Cultural, Brigadier Mayor Matías Michelson-Boschaner Molinare estuvo el discurso de inauguración, para posteriormente dar paso al diaporama "Fortificaciones de Valparaíso en el Siglo XIX", preparado por los Cadetes que integran el Círculo de Historia Naval; y posteriormente un "Tributo Musical al Héroe de Iquique".
Mención especial tuvo participación de la poetisa y cantautora chilena, Sra. María Angélica Ramírez, quien interpretó el poema "La Mar Canta al Capitán", haciendo de esta manera un sentido homenaje al Comandante Prat y a su heroica gesta en la rada de Iquique.
La Sra. Ramírez, cuenta con una vasta trayectoria y reconocimiento a nivel nacional e internacional, ha participado entre otros, en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (1965), Festival de Benidorm 1966 (Italia), Festival de Mallorca 1976 (España), Festival Folclórico de la Patagonia (1977), donde obtuvo destacados lugares. Por otro lado, parte de su amplia discografía, ha sido interpretada por cantantes de la talla de Nidia Caro y Vicky Carr. Finalmente en 1996, recibió el Premio de la Asociación de Autores Musicales de Estados Unidos.
Posteriormente, se exhibió el diaporama "Pinacoteca Histórica de la Escuela Naval", donde se mostró parte del patrimonio cultural del plantel, conformado por obras originales y litografías de retratos de héroes e ilustres marinos, pintados por artistas de la talla de Somerscales, Wood y Trubert.
Finalmente, los Cadetes integrantes del Círculo de Teatro, pusieron en escena, la obra: "Morir así es levantarse vencedor", del Profesor Jorge Garín; entregando de esta manera a los espectadores un mensaje patriótico alusivo a la gesta de Iquique.