A contar de las 22 horas comienza a regir toque de queda en la región del Bío Bío

Domingo 22 de marzo de 2020

“Todas las medidas están orientadas al control del virus y evitar que éste se propague entre la población y en particular por la región, lo que también nos permite tener un mejor control de los movimientos durante la noche”, comentó el Jefe de la Defensa para la Región del Bio Bio.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000006
Todas las medidas están orientadas al control del virus y evitar que éste se propague entre la población

Talcahuano. Tal como lo dispuso la autoridad nacional, a contar de las 22 horas de hoy, comienza a regir el toque de queda en todo el territorio nacional. En este contexto, el Jefe de la Defensa de la Región del Bío Bío, Contraalmirante Carlos Huber, indicó que esta disposición está orientada a la parte sanitaria.

“Todas las medidas están orientadas al control del virus y evitar que éste se propague entre la población y en particular por la región, lo que también nos permite tener un mejor control de los movimientos durante la noche”. 

Tal como lo ha señalado en ocasiones anteriores, el Contraalmirante Huber reiteró su llamado a la comunidad del Bío Bío a cumplir las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria. “Los primero es que cumplamos el toque de queda, porque es una medida desde el punto de vista sanitario. Segundo, seguir cumpliendo las cuarentenas voluntarias que están haciendo las familias en sus casas y que sólo salgan estrictamente si es necesario por alguna situación especial”. 

La autoridad encargada de la seguridad y el orden público, señaló que todos quienes están directamente trabajando en la emergencia, en las operaciones logísticas diaria, empresas estratégicas y en general quienes deban trabajar en horarios nocturnos tendrán las facilidades de salvo conducto, documento que deberá ser tramitado en las Comisarías de Carabineros “y también se está trabajando en una plataforma virtual que será informada oportunamente”, detalló.

Medidas sanitarias

El Seremi del Salud del Bío Bío, Héctor Muñoz, señaló que hoy se registran 35 casos confirmados, la mayoría de ellos en la provincia de Concepción. 

En relación a la incrementación de medidas señaló que a contar de mañana, la autoridad sanitaria comenzará a implementar controles preventivos en los accesos norte y sur de la región, los que serán realizados por un equipo de epidemiología y técnicos de salud.

“En estos controles se tomará la  temperatura y se hará una encuesta sobre contacto cercano o viajes al extranjero y cualquier caso que detectemos será derivado a un centro de salud, y el médico tratante - de acuerdo a la nueva definición de caso sospechoso - realizará un examen de detección del Coronavirus y así evitaremos nuevos casos de contagio”, señaló el Seremi.

El Intendente, Sergio Giacamán, indicó que la región comenzó con una capacidad de realizar 40 exámenes, lo que con los días se incrementó y este lunes se espera contar con una capacidad de 800. 

La autoridad regional explicó que la Región del Bío Bío le ha prestado soporte a las regiones de Ñuble y Maule, lo que ha aumentado el volumen de toma de nuestras. “A contar de mañana (lunes) Ñuble se va a independizar en su capacidad de exámenes y también se va a aumentar la toma de muestras en virtud de las gestiones que han realizado los Servicios de Salud del Bío Bío y Arauco, para que las provincias puedan tener la capacidad de diagnóstico”.

En virtud de esta estrategia, de aplicación de diagnóstico, el Intendente Giacamán indicó que en la región ya hay 300 personas en cuarentena.