Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 4 de abril de 2007

128 Aniversario de la especialidad de Sanidad Naval

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000005
Durante su discurso el Contraalmirante SN Jaime Vidal hizo un recorrido por el pasado y presente de la Sanidad en la Armada.

Valparaíso. Departamento de Relaciones Públicas de la Dirección de Sanidad. Ciento veintiocho años cumplió la especialidad de Sanidad en la Armada, el pasado 3 de abril. Por tal motivo, se realizó una ceremonia militar en el sector Helipuerto del Hospital Naval "Almirante Nef", que fue presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Cristián Millar Drago, acompañado del Director de Sanidad, Contraalmirante SN Jaime Vidal Figueroa.

Este evento contó con la presencia de autoridades civiles y militares del ámbito de la salud, además de delegaciones de las distintas unidades y reparticiones dependientes de la Dirección de Sanidad.

Una vez que fue izado el Pabellón Patrio mientras se entonaba el Himno Nacional, el Contraalmirante SN Jaime Vidal procedió a leer un discurso que relató parte de la historia de la Sanidad y en lo que se ha constituido actualmente. "Sanidad Naval sirvió ya desde los albores de la Patria en nuestra Primera Escuadra Nacional; continuó más tarde su abnegada labor en las campañas de la Guerra del Pacífico, donde emerge la figura de Videla que hoy recordamos", destacó.

También señaló la importante labor del profesional del área de la salud en la Armada. "El profesional sanitario que vista el uniforme de la Institución, deberá vivir la profesión que eligió voluntariamente, siempre dirigida a ideales superiores y permanentes, la Patria y sus pacientes".

 

Imagen foto_00000004
Instantes en que los Oficiales del área de Sanidad entonan el Himno Patrio.

Antigua tradición

Continuando con los reconocimientos, a partir de este año se reactivó una antigua tradición; la de entregar al Director de Sanidad que ha entregado su cargo su hoja de servicio grabada en una placa de bronce, noble metal de clásica estirpe naval. Es así como, el Contraalmirante SN Carlos Ignacio Echeverría Bunster, recibió este honor de manos del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Cristián Millar Drago y el Director de Sanidad, Contraalmirante SN Jaime Vidal Figueroa.

Reconocimiento por años de servicio a personal del área de Sanidad

Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento por años de servicio al Doctor Sr. Alejandro Peirano Allegretti quien lleva 41 años de trayectoria en el servicio. Asimismo, fue distinguida la Enfermera Matrona María Angélica Escobar Lizana por sus 31 años de servicio.Esta importante distinción fue entregada por el Director de Sanidad de la Armada, acompañado del Director del Hospital Naval "Almirante Nef", Capitán de Navío SN Eduardo Labarca Mellado.

 

Imagen foto_00000002
El Contraalmirante SN Carlos Ignacio Echeverría Bunster, en los instantes en que recibe un reconocimiento a su labor cuando fue Director de Sanidad de la Armada.

Reseña del Doctor Sr. Alejandro Peirano Allegretti, 41 años de servicio

Ingresó el año 1954 a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile en Santiago, recibiendo su título de Médico Cirujano en 1962. El mes de agosto de ese mismo año, ingresa a los Servicios de Urgencia y Cirugía del Hospital Naval "Almirante Nef", permaneciendo como Jefe del primero hasta el año 1989, cumpliendo 27 años de trabajo en esa unidad. Desarrolló labores académicas como profesor de la Escuela de Sanidad Naval entre 1965 y 1966 y como Profesor adjunto de Fisiopatología en la sede de Valparaíso de la Universidad de Chile entre 1970 y 1971. En 1968 forma parte del equipo médico que realiza el primer, segundo y tercer trasplante cardíaco en Chile. En ese mismo año, integra el panel oficial sobre técnica quirúrgica de trasplante cardíaco en un Congreso Mundial en Sudáfrica. Entre 1976 y 1977 se constituye como Fellow en el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Nacional Hearth Hospital y Brompton Hospital de Londres. Entre 1989 y 1993 ejerce como Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Naval de Viña del Mar. Desde 1989 a la fecha se desempeña como Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Naval "Almirante Nef". En 1998 recibió el premio como Mejor Profesional Médico de dicho recinto hospitalario.

Reseña de la Enfermera Matrona María Angélica Escobar Lizana, 31 años de servicio

Realizó sus estudios en la Universidad de Chile de Santiago, titulándose como Matrona en el mes de agosto de 1979. Ingresó a la Institución como Matrona Ley Número 16.617, el 19 de agosto de 1985. Durante 31 años 6 meses y 21 días prestó sus servicios en el Hospital Naval "Almirante Nef", desempeñándose militarmente como Profesora de la Escuela de Sanidad entre 1993 y 2005. El 14 de diciembre de 1990, asumió el cargo de Matrona Jefe de dicho Hospital hasta el 13 de noviembre del 2006. Con fecha 1 de abril de 2007 se acoge a retiro de la Institución.

 

Imagen foto_00000001
Contraalmirante SN Jaime Vidal, General de Brigada (S) Alejandro Mandujano, Capitán de Navío AB Alejandro Álvarez, Doctor Eduardo Correa.

Finalización de la ceremonia militar

Una vez finalizada la ceremonia, los asistentes participaron de un cóctel en el Edificio Habitabilidad del Hospital Naval "Almirante Nef", donde el Contraalmirante Millar aprovechó la ocasión para saludar a los presentes y felicitar a la especialidad de Sanidad en su 128° aniversario. "Quiero que sepan que conozco la importante labor que cumplen ustedes y los felicito por su vocación de servicio. Ha sido un
privilegio y honor poder presidir esta importante ceremonia", destacó.

Aniversario en Tercera Zona Naval

En dependencias del Hospital de las Fuerzas Armadas "Cirujano Cornelio Guzmán", se conmemoró un nuevo aniversario de la especialidad de Sanidad Naval. La ceremonia fue presidida por la Intendenta de la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena, Eugenia Mancilla Macías.

En la ocasión, el Director del Hospital de las Fuerzas Armadas, Capitán de Navío SN Víctor Soto Cabrera, realizó un discurso destacando la especialidad de Sanidad Naval como imprescindible y de una gran proyección desde la ciudad de Iquique hasta Puerto Williams.

El Comandante Soto además señaló: "Para el presente año el desafío que tenemos como Hospital de las Fuerzas Armadas, es consolidar la atención de todos nuestros usuarios, integrando nuestra gestión clínica y administrativa con todas las ramas de la defensa y de orden de nuestra región como asimismo mantener una comunicación fluida con las autoridades de salud del Hospital Regional, cumplir con las indicaciones de nuestra dirección técnica especialmente lo referido al nuevo modelo de atención que hace hincapié en las acciones preventivas para lograr a mediano y largo plazo una mejoría en nuestros indicadores epidemiológicos.

Imagen foto_00000003Además, en esta ceremonia se realizó el ascenso a Capitán de Navío SN del Director del Hospital de las FF.AA., Comandante Víctor Soto Cabrera, y se entregó al ex Director de este Hospital, Capitán de Navío SN Víctor Fernández Maynard, reactivando una antigua tradición, su hoja de servicio grabada en una placa de bronce.