Nadadores cruzan el Canal Beagle y marcan un hito en la natación en aguas frías
Martes 29 de abril de 2025En el cruce participó un Oficial de la Armada, Capitán de Corbeta Gonzalo Bertolotto, que cuenta con amplia experiencia en este tipo de pruebas extremas.
En una jornada histórica para el deporte nacional y la natación en aguas abiertas, cuatro nadadores chilenos: Carmen Ortega, Paula Bravo, Andrés López y el Capitán de Corbeta Gonzalo Bertolotto; cruzaron el mítico Canal Beagle, uniendo Punta Peña (Chile) con Punta Mackinlay (Argentina), aprovechando una ventana meteorológica favorable, completaron esta travesía desafiando los límites humanos y naturales del extremo sur del continente.
Este cruce no solo representa una proeza física y mental, sino que también simboliza la unión de pueblos a través del deporte. A través de aguas heladas y corrientes impredecibles, estos nadadores demostraron que la preparación, la resiliencia y el trabajo en equipo son capaces de abrir rutas entre naciones.
Cabe destacar que esta travesía fue realizada sin traje de neopreno ni grasa aislante. Los nadadores enfrentaron directamente el frío extremo del Canal Beagle, con una temperatura del agua de 6.6°C, vistiendo únicamente trajes de baño.
La hazaña fue posible gracias a un riguroso plan de logística y seguridad, coordinado en conjunto con organizaciones especializadas de ambos países. En Chile, presto colaboración la Armada de Chile a través de la Capitanía de Puerto de Puerto Williams, la Policía de Investigaciones (PDI), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el honorable cuerpo de Bomberos de Puerto Williams, quienes cumplieron un rol clave en la seguridad, coordinación y resguardo de los nadadores y sus equipos.
El Capitán de Corbeta Gonzalo Bertolotto, Jefe del Centro Meteorológico de Talcahuano, es el primer Oficial de la Armada de Chile en realizar este cruce, es nadador de aguas frías y gélidas, entrenó desde el 2022 en las aguas del Estrecho de Magallanes y a contar de marzo del 2025 lo desarrolla en la octava región del país. Comenzó con esta aventura de las aguas abiertas en diciembre del 2022 en Punta Arenas, participando desde esa fecha hasta en la actualidad en varias competencias y desafíos nacionales, como también internacionales de aguas frías y gélidas, donde se puede destacar su tercer lugar en los 200 y 500 metros libres en el Winter Swimming World Cup en el glaciar Perito Moreno, Argentina 2024.
Más allá de sus destacadas participaciones en campeonatos internacionales, lo que define a estos atletas es su profundo compromiso con el deporte, la naturaleza y el espíritu de superación. Este logro queda inscrito en la historia del deporte chileno y sudamericano como uno de los hitos más emocionantes de la natación en aguas frías.