Con gran participación de la comunidad se desarrolla una nueva jornada de limpieza de playas en Magallanes

Sábado 27 de septiembre de 2025

Participaron más de 200 estudiantes junto a voluntarios y organismos públicos. El objetivo fue, además de limpiar los espacios costeros, concientizar sobre el cuidado de la flora y fauna del litoral austral.

Imprimir artículo A+ A-

Punta Arenas. Entre las jornadas del 25 y 26 de septiembre y en distintos puntos de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, se desarrolló en la jurisdicción de la Gobernación Marítima de Punta Arenas el Día Internacional de Limpieza de Playas, instancia que lidera la Armada de Chile a través de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR). 

En el marco de esta actividad, el jueves 25, la Capitanía de Puerto de Punta Delgada, efectuó una remoción de desechos en el borde costero de la Primera Angostura del Estrecho de Magallanes, coordinándose con la Ilustre Municipalidad de San Gregorio y otras instituciones.

Las Capitanías de Puerto de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, desarrollaron la actividad durante el viernes 26 de septiembre, convocando a distintos organismos públicos, establecimientos educacionales y comunidad en general con el objetivo de concientizar en torno al cuidado del medio ambiente marino y la protección de los océanos.   

Por su parte, el Capitán de Fragata Litoral Esteban Ávila, destacó que “es una actividad que cumple 20 años desde su primera versión, en donde la DIRECTEMAR la asumió desde el 2008 convocando a diferentes instituciones del Estado. La idea de esta actividad es limpiar, pero también comprender cómo la acción humana afecta a las costas”. 

“Se calcula que el 80% de la actividad humana tiene efectos en el borde costero. Concientizar sobre el cuidado y movilizar a las comunidades es parte de lo que hemos visto hoy con más de 200 estudiantes congregados”, cerró el Comandante Ávila. 

Cabe destacar que, en cada uno de los puntos de limpieza se cumplieron los protocolos de seguridad, tales como el uso de equipo de protección personal, así como el resguardo por parte de patrullas de la Policía Marítima, monitores especialistas del ámbito Litoral de la Armada de Chile y el registro clasificado de cada uno de los residuos para su posterior retiro.

La Jornada Internacional de Limpieza de Playas convoca a diferentes instituciones y países en el mundo, siendo de esta manera un punto de encuentro para el cuidado del borde costero, comprensión de su cuidado y difundir en las diferentes comunidades la importancia de la protección de nuestro medio ambiente.