Click acá para ir directamente al contenido

Martes 10 de junio de 2025

Comunicaciones Armada

La Armada de Chile informa sobre los temas comunicacionales de interés institucional para esta semana.

Imprimir artículo A+ A-
TEMAS COMUNICACIONALES SEMANALES

ANIVERSARIO 20 COMANDO DE FUERZAS ESPECIALES

Este 5 de noviembre, el Comando de Fuerzas Especiales (COMFUES) cumple 20 años al servicio del país. Su función es ejecutar operaciones especiales que contribuyan al logro de los objetivos estratégicos previstos en la planificación institucional vigente, en beneficio de los mandos operativos, conjuntos y/o combinados, realizando entrenamientos constantes junto a otras áreas de la Institución, como la Aviación Naval, las unidades de la Escuadra Nacional o la Fuerza de Submarinos, convirtiéndose el trabajo en equipo fundamental para lograr con éxito las misiones que les son encomendadas. La Armada de Chile le envía un afectuoso saludo a quienes componen esta repartición naval. “Fuertes en el mar y desde el mar”.

85 AÑOS DÍA DE LA ANTÁRTICA CHILENA

Cada 6 de noviembre se conmemora el Día de la Antártica Chilena, esta fecha -en que ya son 85 años- recuerda el hito bajo la presidencia de Pedro Aguirre Cerda: en 1940 fijó los límites del Territorio Chileno Antártico. El día destaca la presencia nacional en el continente, vinculada a la ciencia, la protección ambiental y la cooperación internacional. Desde ese año la Armada de Chile contribuye al cuidado de los espacios marítimos polares, la salvaguarda de la vida humana en el mar, al desarrollo de las investigaciones y el apoyo logístico a operadores antárticos nacionales e internacionales presentes en el Continente Blanco, todo en línea con el Tratado Antártico.

FROGMAN DAY

Este sábado 8 de noviembre en la Playa del Deporte de Viña del Mar, la Armada de Chile invita a la comunidad a vivir una jornada única, intensa y llena de acción: el FROGMANDAY. Será una competencia de obstáculos que pondrá a prueba la fuerza, la resistencia y el espíritu de equipo. Participarán las Fuerzas Especiales de la Armada, Ejército, Fuerza Aérea, Carabineros y PDI, además de otras unidades de las Fuerzas Armadas, representantes de distintas universidades, y una emocionante categoría escolar donde competirán colegios de la comuna mostrando su energía y trabajo en equipo. Habrá salto de paracaidismo, ejercicios navales en vivo y exhibiciones. El evento es abierto a todo público entre las 08:00 y 12:00.

TEMAS COMUNICACIONALES PERMANENTES

PLAN NACIONAL CONTINUO DE CONSTRUCCIÓN NAVAL (PNCCN)

El Plan Nacional Continuo de Construcción Naval se centra en fortalecer la industria naval chilena mediante la Política Nacional de Construcción Naval. Este plan aborda la modernización de astilleros, la creación de embarcaciones sostenibles y la capacitación de mano de obra. El Presidente Gabriel Boric, en su Cuenta Pública 2024, destacó que esta política busca asegurar la soberanía marítima, fomentar la economía local y alinear proyectos con estándares medioambientales, promoviendo la innovación en el sector. Actualmente se encuentra en pleno desarrollo el Proyecto Escotillón IV, obra que estará encargada de construir los nuevos buques multipropósito de la Armada de Chile; la primera Unidad lleva más del 40% de avance, y se espera que en 2028 esté terminada su primera fase.

PRESENCIA EN LA ANTÁRTICA

La Armada de Chile desempeña un rol crucial en la Antártica al mantener presencia territorial, apoyar logísticamente a los operadores antárticos nacionales y extranjeros, realizar investigaciones oceanográficas, ejecutar operaciones de búsqueda y rescate (SAR), y proteger el medioambiente. Estas actividades refuerzan la soberanía chilena en la región y contribuyen a la cooperación internacional y a la conservación del ecosistema antártico, en línea con el Tratado Antártico. Por su parte, Chile posee nueve bases permanentes, y la Armada controla las siguientes: Gobernación Marítima de la Antártica Chilena y Capitanía de Puerto de Bahía Fildes; Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”; Alcaldía de Mar de Rada Covadonga y Capitanía de Puerto de Bahía Paraíso (solo en período estival mientras dura la Comisión Antártica). Además, cumple funciones compartidas con las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el Instituto Antártico Chileno en la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar “Unión”.

CONTRIBUCIÓN POLICÍA MARÍTIMA (DGTM Y MM)

La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) a través de la Policía Marítima es responsable de supervisar y proteger las áreas marítimas de Chile, regulando la navegación, resguardando la seguridad de la vida humana en el mar, y preservando el medio ambiente marino. Además, apoya el desarrollo de la marina mercante mediante la fiscalización de naves, permisos y resoluciones; colabora en la vigilancia y control de actividades económicas en el mar, contribuyendo a la protección de los intereses marítimos chilenos y al cumplimiento de normativas internacionales.