Se realizó primer Seminario de Suboficiales Mayores de la Armada

Viernes 7 de marzo de 2025

La instancia reunió a 71 Suboficiales Mayores de la Primera Zona Naval, además de otros 50 Suboficiales Mayores conectados de forma remota de Arica hasta Puerto Williams.

Imprimir artículo A+ A-

Viña del Mar. Durante la mañana del jueves 6 de marzo en la Academia Politécnica Naval, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza junto al Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano, participaron en un seminario dirigido a los Suboficiales Mayores y recalcaron la importancia de establecer los lineamientos estratégicos para el año en curso. 

Durante el evento, el Almirante De La Maza destacó la relevancia de esta instancia para la planificación y coordinación institucional “esta instancia es para poder delinear las actividades del año, para recibir de primera fuente toda la información en los ámbitos de acción de la Marina, en el ámbito logístico, personal, de la sanidad, y a su vez son el puente entre los Oficiales y la Gente de Mar” detalló. 

Posteriormente, el Vicealmirante Zamorano recalcó la importancia de estar presente como Director General del Personal de la Armada en este tipo de seminarios. “La existencia de los Suboficiales Mayores es fundamental para la Marina, especialmente por su experiencia, su ejemplo y la sabiduría que ellos tienen y en este sentido, conversar de lo que está sucediendo, lo que estamos haciendo como Institución y los esfuerzos por mejorar procesos es fundamental”, agregó. 

A su vez, el Director del Personal de la Armada aseguró que uno de los desafíos de los Suboficiales Mayores es lidiar con los cambios y brechas generacionales: “las nuevas generaciones se mueven por causas, se mueven por motivaciones, quieren nivelar o balancear lo que es la vida laboral con la personal y en ese sentido no solamente crecer profesionalmente, sino que quieren crecer como personas”, cerró. 

El Condestable Mayor de la Armada, Suboficial Mayor Guido Palma, hizo hincapié en la importancia de poder contar con una actividad de esta índole “es muy importante poder contar con el Comandante en Jefe de la Armada y el Director General del Personal, ya que nos comunican qué es lo que ellos esperan del Suboficial Mayor y nuestra relación con la Institución, entonces para nosotros es muy relevante esta actividad” expresó. 

Luego de las exposiciones del Comandante en Jefe de la Armada y del Director General del Personal, fue el turno de la Fundación Blanca Estela, organización que desde su creación, en el año 2002, ha brindado apoyo a muchas familias navales junto a sus voluntarias que, de manera desinteresada, entregan su tiempo en beneficios a los demás. 

En esta instancia el Suboficial Mayor Palma, reforzó la importancia del trabajo en conjunto a la fundación  “nosotros, los Suboficiales Mayores, aportamos en dos grandes áreas. Primero en difundir las labores de la Fundación Blanca Estela y segundo, nosotros somos el primer fusible en detectar los problemas de nuestra gente. Entonces, una vez detectado un problema lo derivamos a la fundación” comentó.  

Finalmente, se abordó la Ley Karin (N° 21.643) y la importancia del entendimiento de esta legislación. “Es un tema muy actual en todos los ámbitos laborales y nosotros no podemos estar ajenos a las normativas nacionales. La Ley Karin se aplica a todas las organizaciones y nosotros también debemos tener claro los procesos y los procedimientos para hacer cumplir lo que la ley indique”. concluyó el Condestable Mayor de la Armada. 

Cabe destacar que, este año se conmemora el centenario de la creación de los Suboficiales Mayores de la Armada de Chile, destacando un siglo de servicio, compromiso y liderazgo dentro de la Institución.