Sanidad Naval conmemora su aniversario con emotiva ceremonia a los pies del Monumento a la Marina Nacional en Valparaíso

Viernes 11 de abril de 2025

La acción contempló una ofrenda floral y una visita a la cripta, para rendir homenaje a los cirujanos Videla, Guzmán y Segura.

Imprimir artículo A+ A-

Como parte de la conmemoración del 146° aniversario de la Especialidad de Sanidad Naval en la Armada de Chile, se rindió un sentido homenaje a los Héroes de Iquique y Punta Gruesa en el Monumento a la Marina Nacional, cumpliendo especialmente con el propósito de recordar y reconocer a tres insignes figuras de la Sanidad Naval allí sepultadas.

La solemne ceremonia se efectuó el miércoles 9 de abril y fue presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante César Delgado, acompañado del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Christian Werner, además de oficiales, personal de Gente de Mar e invitados especiales.

Tras presentar la ofrenda floral, las autoridades y asistentes descendieron a la cripta del monumento para visitar el lugar donde, entre otros próceres navales, descansan los restos de tres hombres cuya vocación fue la medicina, y que en la Marina de Chile complementaron esa vocación con una vida de entrega y sacrificio.

De los veintidós héroes cuyos restos reposan en ese verdadero camposanto emplazado en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, tres pertenecen a la Sanidad Naval: el cirujano Cornelio Guzmán y su ayudante, el cirujano Germán Segura, ambos de la dotación de la corbeta “Esmeralda”; y el cirujano Pedro Videla, dotación de la goleta “Virgen de la Covadonga”. Este último es un referente esencial para la especialidad, cuya huella perdura en el personal de Sanidad de la Armada, inspirando vocaciones profesionales con su ejemplo de abnegación.

Pedro Regalado Videla fue nombrado cirujano de primera clase el 3 de abril de 1879. Un mes después, durante el combate naval del 21 de mayo, entregó su vida por Chile a los 24 años de edad. Gravemente herido, pidió ser elevado para observar desde una claraboya a la “Independencia” rendida ante la “Covadonga”, y según testigos, expresó: “Muero feliz, pues la causa de Chile sigue incólume, en manos de chilenos que, al igual que yo, están dispuestos a morir en defensa de la Patria”.

La historia de la Sanidad Naval se remonta incluso antes de los hechos de Iquique. Por más de dos siglos, el personal de sanidad ha brindado un servicio invaluable a la Marina, identificándose plenamente con los valores institucionales.

Con justicia, puede afirmarse que en la Sanidad Naval también reside la gloria del pasado. La consigna “Sanidad presente en la paz y la guerra”, escrita en el alma del personal de la especialidad, reafirma su rol fundamental desde los albores de la patria.

Hoy, como siempre, oficiales, personal de Gente de Mar, profesionales de la salud, servidores técnicos y administrativos cumplen su labor con dedicación tanto en tierra como a bordo.

En este 146° aniversario, inspirado en sus precursores y héroes, la Sanidad Naval reafirma su solemne compromiso, reflejado en el Juramento de la Especialidad: “Tendré siempre presente que cada enfermo necesita no solo mi atención profesional, sino también mi afecto, abnegación y constante buena voluntad”.