Presidente Boric realiza navegación en Rompehielos “Almirante Viel”
Viernes 27 de diciembre de 2024El buque zarpará desde Punta Arenas al Territorio Chileno Antártico el día 9 de enero de 2025.
Valparaíso. Desde la bahía de Valparaíso el rompehielos AGB 46 “Almirante Viel” dio inicio a su navegación hacia la ciudad de Punta Arenas, el que será su puerto base desde el año 2025 y del cual zarpará al Territorio Chileno Antártico el día 9 de enero del próximo año.
En la ocasión, el rompehielos “Almirante Viel”, navegará hasta el puerto de Talcahuano con el Presidente de la República, Gabriel Boric, la Ministra de Defensa, Maya Fernández y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza a bordo.
Previo al zarpe, el Presidente de la República señaló “para mí es un tremendo orgullo, porque la construcción de este enorme rompehielos es un logro importantísimo en la historia naval de Chile y de Sudamérica, construido íntegramente en nuestro país. Es fruto de una política de Estado, que comenzó en el año 2017, en el Gobierno de la Presidente Michelle Bachelet, en línea con el compromiso de Chile para proteger y preservar la Antártica. Quiero desearle a toda la tripulación buen viento y buena mar, que hoy, en este inicio de la primera comisión antártica sea todo un éxito”.
Por su parte, la Ministra de Defensa dijo “hoy es un día sumamente relevante e histórico. Hace dos años, fue la ceremonia de la botadura, después en el mes de julio se le entrega el “Almirante Viel” a la Armada oficialmente y hoy está en la Quinta Región, en esta región maravillosa, donde fue el entrenamiento por parte de la dotación que va a estar en este buque y ahora ya parte hacia su puerto base que es Punta Arenas, haciendo una escala en Talcahuano, para el 9 de enero iniciar su primera comisión antártica, algo tan relevante para nuestro país, con una tradición antártica muy potente, donde navegará junto con el Lientur y el Fuentealba, importante para la soberanía de nuestro país”.
Finalmente, el Almirante De La Maza indicó “estamos muy contentos, porque hoy día el Presidente ha aceptado una invitación de la Ministra para navegar en el Viel en su desplazamiento, que se va de Valparaíso, después de haber estado aquí durante un periodo de entrenamiento de la dotación, de los buques en general. Nosotros responsablemente cuando van a navegar en áreas más complejas, hacemos todo un proceso de calificar a la dotación para resguardar los intereses nacionales. El Viel va a llegar a Punta Arenas y ahí a contar del 9 de enero, como decía la Ministra, inicia su primera comisión antártica, orientada básicamente a terminar algunas de las pruebas que tiene pendiente y una de ellas, es el rompimiento de hielo. Este buque fue diseñado para poder romper hielo de un metro de espesor con un año de antigüedad y vamos a aprovechar esta primera comisión para llevar al primer grupo científico que va a probar el buque, va a usar los laboratorios para que, a contar del mes de febrero y marzo, hacer dos campañas más y posteriormente en el mes de junio”.
Cabe señalar que, el AGB 46 “Almirante Viel” cuenta con espacio para transportar 86 personas de dotación, 34 científicos, 19 contenedores de 20 pies, 400 m3 como espacio de carga para combustible, 300 tambores de combustible de aviación, 400 m3 de carga para pallets; alberga dos botes de rescate y estará equipado con una barcaza. Además, posee dos grúas con capacidad de levante de 25 toneladas y una cubierta de vuelo que permitirá operar con dos helicópteros medianos.
En cuanto al ámbito científico y de investigación, el AGB-46 “Almirante Viel” tiene un ecosonda multihaz de alta y media profundidad, sonar de rebusca omnidireccional, winches oceanográficos, laboratorios de macro y microbiología y químico, junto a elementos para la recolección y almacenamiento de muestras.
Es, a la fecha, el buque científico antártico más grande construido en el país y Sudamérica, el cual hará presencia naval en las gélidas aguas del Territorio Chileno Antártico para apoyar en la investigación científica, pero también consolidar la soberanía nacional en el continente polar.