Lunes 23 de abril de 2007
Visita inspectiva a campos minados en zona austral
Existen alrededor de 3.500 minas en los 17 campos minados ubicados al sur del Canal Beagle. El 2008 se pretende comenzar con los trabajos de desminado humanitario, iniciándose en Isla Hornos atendiendo a que su grado de complejidad es menor a la que presentan otros campos minados de la zona austral
Punta Arenas. Departamento de Relaciones Públicas de la Tercera Zona Naval. Entre el 16 y el 20 del presente mes realizaron una visita inspectiva a Isla Nueva, miembros de la Comisión Nacional de Desminado. Participaron de esta visita el asesor técnico de desminado humanitario de la Armada de Chile, Capitán de Navío Noel Balaresque Walbaum, además de los observadores internacionales Pedro Martínez Vargas, Primer Consejero de la delegación de la Comisión Europea de Chile, Joachim Roth agregado de la comisión Europea en Chile y Elir Rojas Calderón, Asesor de la Comisión Nacional de desminado de Chile.
El objetivo de la visita fue verificar en terreno los trabajos de mantenimiento a los sistemas de seguridad y señalética de los campos minados que se encuentra realizando la Partida de Operaciones con Minas Terrestres de la Armada (POMTA) en Isla Nueva y Hornos.
"En esta comisión lo que vinimos a hacer con los otros miembros de diferentes organizaciones fue verificar el estado de mantención de los cercos y señalética de los diferentes campos minados para que no constituyan un peligro para la civilidad. Por otro lado, pudimos presenciar el entrenamiento que realiza la partida de desminado de la Armada en las zonas aledañas para que cuando se tengan los recursos y los medios para realizar el desminado estemos en condiciones para ejecutarlo", señaló el Comandante Balaresque.
Existen 17 Campos minados al sur del Canal Beagle desglosados de la siguiente forma: Isla Nueva 8; Isla Picton 5; isla Deceit 2 y Freycinet y Hornos 1 campo minado.
Los trabajos se iniciaron en las islas Picton y Nueva, donde se realizaron tareas de mantenimiento de los campos minados y entrenamiento de desminado Humanitario. A su vez, en las islas Deceit, Freycinet y Hornos sólo se realizarán mantenimiento de los campos minados.
El asesor técnico del desminado humanitario de la Armada, Capitán de Navío Noel Balaresque agregó que el problema del desminado tiene 2 aristas; la parte técnica de encontrar las minas, extraerlas concentrarlas y destruirlas sin ocasionar daño al medioambiente y luego, el respaldo principalmente de sanidad de otorgarle a los desminadores y su equipo mientras realizan esta tarea. En el caso de la Armada es sumamente complejo dado la ubicación geográfica de nuestros campos minados. Todos al sur del Beagle.
POMTA
Entre el 29 de enero y el 13 de mayo, permanecerán en la jurisdicción la POMTA para efectuar el mantenimiento de los campos minados de responsabilidad institucional y entrenamiento de desminado humanitario en el área austral.
La finalidad de la POMTA es contribuir a la mantención de los campos minados pertenecientes a la IIIa Zona Naval, con el propósito de dar cumplimiento a las tareas asignadas a la Armada establecidas en el Plan Nacional de Acción Contra Minas Terrestres. Cabe señalar que la POMTA está integrada por personal de los Destacamentos de Infantería de Marina Miller y Cochrane.
Convención de Ottawa
El 03 de diciembre de 1997 Chile suscribió la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción. Posteriormente el 09 de marzo de 2002 se promulga y publica en el Diario Oficial el D.S. del Ministerio de RR.EE. que incorpora la Convención de Ottawa al ordenamiento jurídico interno del Estado. Por último el 02 de mayo de 2002 se dio cumplimiento a la Convención y se crea la Comisión Nacional de Desminado mediante un D.S.