Click acá para ir directamente al contenido

Martes 16 de noviembre de 2004

Simulacro de Emergencia Real en Recinto Portuario de Valparaíso

Ejercicio consistió en explosiones y un incendio controlado a bordo de la motonave Orlando II que se extendió a un contenedor con mercancías peligrosas y que significó el despliegue de los organismos involucrados en el Plan de Emergencias del Puerto de Valparaíso (Emeval)

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000003
Producto de la emergencia declarada en el Recinto Portuario el Plan Emeval se encuentra en plena acción.

Valparaíso. Departamento de Relaciones Públicas de la Primera Zona Naval. Un simulacro de un "Ejercicio de Control de Emergencias por Mercancías Peligrosas" se efectuó ayer en el Sitio N° 6 de la Empresa Portuaria de Valparaíso, en medio de un clima donde la característica fue el realismo, a través de la ejecución de explosiones y un incendio controlado a bordo de la motonave "Orlando II". Sumado al siniestro de la embarcación, perteneciente a la Naviera Polinésica, la emergencia se extendió a un contenedor con mercadería peligrosa simulada

Producto de la emergencia se desplegaron unidades HAZMAT del Cuerpo de Bomberos y el "Puesto Médico Avanzado" del Servicio de Salud bajo la dirección de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, que ejecutó las coordinaciones necesarias desde el Puesto de "Mando y Control" centralizado en la sala de plotting de esta Repartición Naval.

El ejercicio se enmarcó en las disposiciones contenidas en el Plan de Emergencias del Puerto de Valparaíso (EMEVAL), donde cumplen un rol fundamental ante este tipo de emergencias: unidades especializadas y medios de Carabineros de Chile, el Cuerpo de Bomberos, el Bote Salvavidas, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), Agencias Marítimas "ULTRAMAR" y "SAAM", la "Empresa Portuaria de Valparaíso" (EPV), el "Terminal Pacífico Sur" (TPS), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Dirección Regional de Aduanas, Oficina Regional de Emergencias (OREMI) y Servicio de Salud (SAMU – REI). Además, Personal de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, alertando además a patrulleras y medios aéreos navales.

 

Imagen foto_00000001
Bomberos y Personal Naval colaboran en la evacuación de los heridos desde el interior de la motonave "Orlando II".

La Emergencia

El ejercicio consistió en un simulacro de incendio que comenzó cuando, desde el plotting de la Capitanía de Puerto, se observó humo desde la motonave "Orlando II" (11.30 horas). Al fuego le siguieron detonaciones y esquirlas que penetraron un contenedor de mercadería peligrosa que hizo reaccionar el producto que se encuentra al interior del mismo (carburo cálcico, ONU 1402, IMO 4.3). Lo anterior, generó personal herido tanto por las explosiones, el fuego y como por exposición a la nube tóxica reinante; éstos fueron rescatados y auxiliados por Patrulla Mixta de Bomberos y Autoridad Marítima.

Contiguo al lugar de emergencia se conformaron duchas descontaminantes (Bomberos), un "Puesto Médico Avanzado" (Servicio de Salud) y un helicóptero de emergencia (Espigón) apoyado por Personal Naval en tierra. Desde el mar, se efectuó el salvamento de 02 tripulantes caídos al mar, uno fue extraído vía aérea y otro a través del Bote Salvavidas al Muelle Prat. Ambos afectados debieron ser trasladados al "Centro Médico Avanzado" para su evaluación.

 

Imagen foto_00000005
Bomberos traslada a los heridos al Puesto Médico Avanzado.

En tanto, la extinción del fuego a bordo de la nave siniestrada, estuvo a cargo de la Lancha de Servicio General "Valparaíso" y el RAM "Caiquén" de SAAM. Acción que finalizó a las11:55 horas.

Al interior de los recintos portuarios, el Capitán de Corbeta Erick Zapata Cataldo tuvo a cargo el control de la emergencia, apoyado por Personal de la Empresa Portuaria, Aduana, Servicio de Salud, SAMU y Bomberos dando estricto cumplimiento a las órdenes emanadas desde el Puesto de "Mando y Control". El Capitán Zapata explicó que "se trata de un ejercicio en el cual se está verificando su funcionamiento por parte de la Capitanía de Puerto de Valparaíso en conjunto con todas las entidades e instituciones que participan en el Plan que está considerado para efectos de Emergencias en el Puerto de Valparaíso (Emeval). Es un ejercicio anual para verificar los tiempos de reacción y tratar de mejorar. Tenemos gente de la Aviación Naval, Bomberos de la Quinta Región y Carabineros que nos apoyan con el despeje de las calles, Personal del Servicio de Salud y Grupos de Especializados para afrontar Emergencias como las que tenemos ahora y que la simulamos a bordo de la motonave "Orlando" con un incendio y con una emergencia de carácter químico con el contenedor".

Respecto a los resultados del simulacro y la capacidad de reacción de las instituciones involucradas enfatizó que "la evaluación final va a ser una vez que nos reunamos todos, las distintas entidades participantes, pero puedo adelantar que lo que ha acontecido hasta este minuto está de acuerdo a los tiempos que se programan y que se tenía previstos para el desarrollo del ejercicio".

Imagen foto_00000004
Emergencia se extendió a un contenedor con mercadería peligrosa simulada.

En relación al nivel de realismo de la emergencia desarrollada en el Sitio N° 6 de la Empresa Portuaria señaló que "responde a que se trató de hacer una coordinación y se trató de hacerlo, como este es un ejercicio que se hace una vez al año, con todos los medios disponibles".

Para el tercer Comandante de Bomberos Francisco Morera "el Ejercicio salió bastante más real de los que pensábamos. Hicimos interactuar 02 equipos, alrededor de 100 funcionarios de Bomberos, que son las Compañías del Grupo Hazmat y Equipo de Rescate del Cuerpo de Bomberos para el Equipo de Materiales Peligrosos, lo cual significa que la capacitación que hemos entregado ha funcionado. Es primera vez que interactúan a este nivel de emergencia, se han desarrollado nuevas técnicas de cómo abordar naves, porque nos estamos metiendo lentamente en la problemática que ocurre en las naves".

 

Imagen foto_00000003
Helicóptero Naval rescata a un hombre que cayó desde la motonave siniestrada.

Emergencia minuto a minuto

11:00 horas: Conformación del Puesto de Mando y Control.
11:30 horas: COMEX. Se inicia incendio simulado a bordo, se encienden receptáculos de combustible a bordo y se escucha detonación. (Carga explosiva) 02 tripulantes heridos (Personal Naval). Buque siniestrado inicia toques de pito para informar emergencia. Plotting de la Capitanía de Puerto da la alarma a Bomberos y Carabineros (vía fono). Se activa Emeval. Carabineros controla acceso vehicular a Muelle Prat.
11:31 horas: POLMAR de la Capitanía de Puerto asume primeras medidas para el rescate de los heridos. Se coordinan requerimientos de ambulancias de SAMU e IST, para despliegue de medios.

11:35 horas: Cae tripulante al mar (buzo naval), recata Bote Salvavidas y traslada al Muelle Prat. Helicóptero Naval sobrevuela el área afectada. Establece comunicación con plotting. Se informan cuatro lesionados a bordo (03 bomberos más 01 POLMAR), afectados por incendio y asfixia. Se acordona Sitio N° 6.

11:40 horas: Segunda explosión a bordo, 01 tripulante herido del buque cae al mar (segundo buzo naval) rescatado por helicóptero (zodiac desplaza al accidentado a un área segura para rescate aéreo). Bomberos en el lugar ataca incendio desde tierra. Se inicia instalación de "Puesto Médico Avanzado". Lancha de Servicio General "Valparaíso" (asume control de unidades a flote) – RAM "Caiquén" (SAAM), LPM "Aconcagua", Bote Salvavidas-, inician ataque de fuego desde el mar (sólo después de rescate aéreo). Se registran 03 heridos adicionales a bordo (02 bomberos y 01 POLMAR). Partida del buque cubre una tira. Llega la primera ambulancia al sector.
11:45 horas: Se extiende emergencia a contenedor en zona primaria Sitio N° 6 de la Empresa Portuaria de Valparaíso, simulado mediante bombas de humo. Esta emergencia provoca 07 intoxicados (03 personal naval, 02 vigilantes de puerto y 03 bomberos), existe uno grave para ser derivado en helo a hospital).
11:50 horas: Bomberos ha activado zona caliente y fría. Se inicia evacuación de intoxicados. 04 heridos (02 bomberos y 02 POLMAR).
11:55 horas: Fuego extinguido a bordo. RAM se retira. Acciones se centran en emergencia química. Movimiento de ambulancias y atención de heridos.
12:00 horas: Organismos participantes repliegan medios. Ejercicio terminado. Oficiales de Seguridad y unidades participantes informan novedades a Puesto de "Mando y Control". Se inicia recuento de heridos y daños. Totales heridos y lesionados: Navales11 (incluye 02 desde el mar), Bomberos 10 y vigilantes 02.
12:10 horas: FINEX. Todo el personal y medios participantes se concentran y forman.