Viernes 20 de marzo de 2009
Seminario sobre emergencias marítimas se desarrolló en DISNACHIL
En esta actividad se analizaron las principales temáticas marítimas que se desarrollan en la jurisdicción de la Segunda Zona Naval, con el objetivo de intercambiar experiencias y optimizar los recursos humanos y materiales disponibles para la fiscalización y seguridad.

Puerto Montt. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. En las dependencias de la Estación Naval de Puerto Montt, entre los días 18 y 19 de marzo, se desarrolló el seminario denominado "Emergencias Marítimas".
En la actividad estuvo presente el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Eduardo Junge Pümpin; el Comandante del Distrito Naval Chiloé, Capitán de Navío Pablo Müller Contreras; los Gobernadores Marítimos de Talcahuano, Valdivia, Puerto Montt, Castro y Aysén y los Jefes de los respectivos Departamentos de Operaciones.
La ocasión, donde se analizaron las principales temáticas marítimas que ocurren en la jurisdicción de la Segunda Zona Naval, comenzó con la intervención del Comandante del Distrito Naval Chiloé, Capitán de Navío Pablo Müller Contreras, quien hizo un resumen de las experiencias obtenidas con el seminario del año 2008. Luego, el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contralmirante Eduardo Junge Pümpin, realizó un análisis del Ejercicio Manutara.

El tema "Experiencias en la aplicación de la nueva directiva C.J.A. Búsqueda y Salvamento" estuvo a cargo del Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Capitán de Navío LT Víctor Ruiz Fernández. Posteriormente, fue el Gobernador Marítimo de Talcahuano, Capitán de Navío LT Luis Burgos Velásquez, quien se refirió al operativo de búsqueda de la L/M "Salomón".
También se analizó el tema de la seguridad en Lagos, presentado por el Gobernador Marítimo de Valdivia, Capitán de Fragata LT Manuel Aravena Gutierrez. En tanto, el Gobernador Marítimo de Puerto Montt, Capitán de Navío LT Mario Montejo Orellana, se refirió a la pesca clandestina en el Lago Llanquihue y al robo de salmón.
El segundo día de seminario prosiguió con la presentación "Navegación en los Lagos que no tienen presencia permanente de la Autoridad Marítima" a cargo del Gobernador Marítimo de Puerto Montt. Continuando con el análisis del tema "Puerto Cerrado y Problemática Local y Rol de la Autoridad Marítima en el Control del Virus I.S.A.", por el Gobernador Marítimo de Castro Subrogante, Capitán de Corbeta LT Rodrigo Díaz Sotomayor.

El segundo seminario de Emergencias Marítimas finalizó con las presentaciones del Gobernador Marítimo de Aysén, Capitán de Navío LT Eduardo Encina Vega, quien se refirió a las "Evacuaciones médicas en la jurisdicción de Aysén" y a la "Seguridad en la navegación en el Lago General Carrera".
El objetivo de este tipo de actividades es que la Autoridad Marítima de la jurisdicción de la Segunda Zona Naval conozca las principales causas que provocan las emergencias e intercambien experiencias, para así optimizar el accionar y los recursos para salvaguardar la vida humana en el mar y velar por una navegación segura en las aguas jurisdiccionales.