Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 14 de agosto de 2008

Seminario de Seguridad para operaciones en la Antártica

En la ocasión, los profesionales abordaron diferentes materias, entre ellas medidas para abordar el cuidado y protección de la vida humana y control de emergencias medioambientales en la Antártica.

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000003
El Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contraalmirante Juan Pablo Heusser Risopatrón; el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante Edmundo González Robles; el Subsecretario de Relaciones Exteriores Alberto van Klaveren Stork y el Presidente del Consejo de Administradores de Programas Antárticos Nacionales (COMNAP), José Retamales Espinoza.

Viña del Mar. Dirección de Territorio Marítimo y de Marina Mercante. Con la presencia del Subsecretario de Relaciones Exteriores Alberto van Klaveren Store; el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante Edmundo González Robles, y el Presidente del Consejo de Administradores de Programas Antárticos Nacionales (COMNAP), José Retamales Espinoza se dio inicio al Seminario Taller "Para mejorar la coordinación y respuesta de búsqueda y salvamento en la Antártica".

El Seminario, que se desarrolla en el Hotel San Martín de Viña del Mar, cuenta con la participación de expertos y delegaciones de Argentina, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Chile con el propósito de abordar desde las respectivas esferas, competencias y experiencias el control del flujo de naves turísticas en la zona de la Antártica, a fin de coordinar las medidas que permitan garantizar la seguridad de la vida humana y la ocurrencia de emergencias medioambientales que pudiesen afectar al continente blanco. En este mismo objetivo, se abordará la definición de rutas para embarcaciones en el área antártica, asegurando así el tránsito de las embarcaciones.

 

Imagen foto_00000001
El Vicealmirante Edmundo González Robles en su intervención ante las delegaciones presentes en el Seminario Taller "Para mejorar la coordinación y respuesta de búsqueda y salvamento en la Antártica".

Vale destacar, dentro de la realización de este seminario, las intervenciones de representantes de organismos internacionales adscritos a la Organización Marítima Internacional OMI entre otros. Del mismo modo la modalidad considera la visita a las instalaciones del Complejo Punta Ángeles donde las delegaciones participantes podrán apreciar el Simulador Full Mission con un escenario antártico utilizado para el curso de navegación en aguas antárticas, obligatorio para los Oficiales de la Marina Mercante que navegan en esta zona.

 

Imagen foto_00000002
El salón con la participación de las delegaciones de los países integrantes del COMNAP.

Otro de los aspectos destacados para esta versión del COMNAP es el desarrollo de escenarios SAR hipotéticos en zonas jurisdiccionales de Australia – Sudáfrica, Nueva Zelanda, Argentina – Chile. Todo este esfuerzo para resguardar las condiciones de una zona estratégica para Chile, la región y el mundo.