Jueves 12 de octubre de 2006
Reunión Borde Costero en Base Naval Talcahuano
Esta jornada de trabajo donde se analizó el futuro del borde costero de la comuna de Talcahuano tuvo una excelente participación de parte de las autoridades y representantes de los sectores público y privado

Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. Autoridades regionales, comunales, empresariales, representantes de los sectores pesqueros industrial, artesanal, gremiales, trabajadores de las áreas marítimo – portuarias e industriales de la comuna de Talcahuano, se reunieron en el teatro de la Base Naval, el 10 de octubre, para participar en una jornada de trabajo denominada "Futuro de Talcahuano y su desarrollo costero".
En la oportunidad los participantes plantearon diversas visiones de las propuestas que existen para desarrollar el borde costero de esta comuna de la Octava Región, que permitan en el futuro poner en marcha variados planes de desarrollo económico, industrial, cultural, turísticos y actividades anexas que den paso al progreso de la ciudad y al bienestar de sus habitantes.
Cabe desatacar, que uno de los objetivos de esta jornada era presentar planteamientos que contribuyan a un desarrollo armónico y ordenado de las bahías de Concepción y San Vicente, incluyendo el territorio interior que sea necesario para dar un sentido global a las alternativas de desarrollo que proponen los diversos sectores que realizan sus actividades en el borde costero de la comuna.
La jornada de trabajo se inició con las palabras de bienvenida del Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval y Secretario Ejecutivo de la Comisión Regional del Uso del Borde Costero, Contraalmirante Roberto Carvajal Gacitúa, quien manifestó que este tipo de trabajo conjunto es una alternativa que servirá como guía para determinar las acciones a seguir para una mejor utilización del borde costero.

A lo que agregó "esta comisión es responsable de velar por el uso ordenado, armónico y sustentable del borde costero de la región. En este contexto hemos podido constatar que existe un área geográfica bien definida en la región, paradojalmente uno de los sectores donde la naturaleza ha sido más generosa en cuanto a la disponibilidad de bahías abrigadas, donde se alberga un potencial de desarrollo no explotado en algunos casos u ordenamiento pendiente en otros, lo que nos hizo meditar respecto de las grandes ventajas que tendría una instancia de encuentro como ésta con la participación de los diversos sectores públicos y privados que de alguna forma comparten responsabilidades complementarias orientadas a dar a conocer e impulsar diversas propuestas que podrían contribuir al desarrollo del borde costero de esta comuna".
Por su parte la Intendenta de la Octava Región, María Soledad Tohá Veloso, autoridad que presidió la jornada de trabajo, y Presidenta de la Comisión Regional del Uso del Borde Costero (CRUBC), destacó "La Octava Región tiene numerosas condiciones para atraer capitales extranjeros, donde la comuna de Talcahuano es uno de los actores principales al presentar ventajas competitivas que pueden ser utilizadas para el intercambio comercial y así convertirse en la plataforma comercial de la Región del Bío Bío y del país, la que puede llevar a tener un alcance globalizador en la economía mundial al convertirse en el vértice de unión entre el mercado asiático con los de Norteamérica, Europa y Latinoamérica".

Esta jornada de trabajo organizada por la Intendencia de la Octava Región, a través de la Comisión Regional del Uso del Borde Costero (CRUBC), se estructuró en cinco bloques donde se analizaron temas como la situación del borde costero en la comuna de Talcahuano, visión del uso del sector Rocuant – Los Budes, situación de la Poza Blanco, situación de la bahía de San Vicente, finalizando con un boque donde los expositores y participantes emitieron sus conclusiones y reflexiones con referencia a las situaciones planteadas, con el propósito de contribuir a los procesos de planificación y toma de decisiones por parte de los actores públicos y privados, que tienen relación con la planificación del desarrollo regional, especialmente en lo referido al uso del borde costero.
Al finalizar esta reunión, los organizadores manifestaron su satisfacción por la alta participación de asistentes de los diversos sectores que desempeñan actividades en el borde costero, superando las expectativas propuestas para esta jornada de trabajo.