Sábado 8 de enero de 2011
Presidente de la República visitó proyecto Museo Corbeta Esmeralda
Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. En el marco de la gira realizada por el norte del país, el Señor Presidente de la República, Don Sebastián Piñera Echenique efectuó una visita a las obras del proyecto Museo Corbeta Esmeralda.
La actividad se llevó a cabo este viernes 07 de diciembre, oportunidad en la cual el Primer Mandatario estuvo acompañado por ejecutivos de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, empresa que financia la obra, representantes de Astilleros Marco Chilena, a cargo de la ejecución de los trabajos, y autoridades regionales de Tarapacá.
A su llegada al proyecto Museo Corbeta Esmeralda, el Presidente Sebastián Piñera fue recibido por el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Jorge Cruz Jaramillo y por el Jefe de Proyecto, Vicealmirante (R) Gudelio Mondaca Oyarzún, junto a quienes recorrió las obras, conociendo detalles de uno de los proyectos más emblemáticos de la ciudad de Iquique.
Durante la visita, el Primer Mandatario saludó al personal de la Cuarta Zona Naval, especialista en Maniobras, a cargo del armado y montaje de todo el sistema de jarcias y aparejos que, junto al velamen, darán vida a la arboladura del buque. También conversó con los trabajadores del Astillero Marco Chilena a cargo de las obras de carpintería.
Al finalizar su recorrido el Presidente Piñera manifestó su alegría por el grado de avance que registra el proyecto, con un 65 por ciento de las obras ya ejecutadas, recordando que hace no más de seis meses estuvo presente en Iquique para encabezar una rogativa Aymara durante la colocación de la primera piedra del Museo Corbeta Esmeralda.
Asimismo, el Mandatario adelantó que su inauguración será el 20 de mayo, durante la denominada "Vigilia" y donde tradicionalmente la Armada evoca la noche vivida a bordo de la Esmeralda en la víspera del combate de 1879.
"Los inmortales de esa gesta heroica del 21 de Mayo estarán inspirando a los chilenos de hoy día, que probablemente, nunca podrán imitarlos en el heroísmo de su muerte, pero si en su amor por Chile" finalizó.