Patrullero “Micalvi” apoyó relevo y reaprovisionamiento de Faro Guafo y además efectúo operación de vigilancia oceánica
Domingo 23 de junio de 2019En esta comisión el “Micalvi” cumplió dos tareas asignadas por la Quinta Zona Naval. Apoyó el relevo y reaprovisionamiento del Faro Guafo, y realizó una amplia Operación de Vigilancia Costera (OVO), donde patrulló toda el área oceánica de la jurisdicción, unos 952 kilómetros aproximadamente.

Puerto Montt. Este viernes, el Patrullero de Servicios Generales “Contramaestre Micalvi”, al mando del Capitán de Fragata Cristian Mitrovich, recaló a Puerto base Puerto Montt, tras cumplir dos tareas asignadas por la Quinta Zona Naval. La primera de ellas correspondió a efectuar el relevo y reaprovisionamiento del Faro Guafo, a través de un binomio Buque/helicóptero materializado con el apoyo de una aeronave perteneciente al Grupo Aeronaval Puerto Montt.
En tanto, la segunda tarea consistió en efectuar una Operación de Vigilancia Costera (OVO), a través de un binomio Buque/Avión realizado con el apoyo del avión de patrulla marítima P-295, dotación del Escuadrón de Aviones de Exploración Aeromarítima en la Quinta Región.
Así, el pasado lunes -aprovechando las condiciones meteorológicas favorables para las operaciones- se realizó el relevo y reaprovisionamiento del Faro Guafo, ubicado en la Isla del mismo nombre, al norte del Archipiélago de las Guaitecas.
Según detalló el Comandante Mitrovich “la maniobra consistió en efectuar el traslado de un total de seis toneladas de material desde el buque hacia el helipuerto del Faro a través de 14 maniobras VERTREP (Vertical Replenishment), ejecutadas con el apoyo de del helicóptero N-53, durante un período de dos horas continuas, mientras que el personal fue trasladado vía marítima al desembarcadero para que tras 45 minutos de caminata en ascenso (144 metros sobre el nivel del mar), pudiesen arribar al Faro y efectuar el relevo correspondiente”.
El Oficial agregó además, que durante la maniobra también apoyaron el retiro de basura no orgánica desde el faro hacia el Continente, esto con el objetivo de conservar el medioambiente de la Isla.
Dada la polivalencia del Patrullero Micalvi, la segunda tarea fue ejecutada en la misma comisión y consistió en patrullar toda el área oceánica de la jurisdicción de la Quinta Zona Naval que incluye las regiones de los Lagos y de Aysén, que corresponden a las jurisdicciones de las Gobernaciones Marítimas dependientes de Puerto Montt, Castro y Aysén.
El Patrullero “Contramaestre Micalvi” ejecutó la operación junto a un avión P-295 proveniente de la Quinta Región, durante un periodo de cuatro días, efectuando en un binomio buque/avión, vigilancia y fiscalización pesquera que abarcó una extensión aproximada de 514 millas náuticas correspondientes a 952 kilómetros, esto entre Río Bueno y Bahía Dineley, ubicada al Sur del Faro Raper.
Las Operaciones de Vigilancia Oceánica, son actividades que se enmarcan en operaciones de fiscalización dentro de la Zona Económica Exclusiva de Chile involucrando diversos medios aéreos y de superficie de la Armada de Chile, su periodicidad es variable.
El Oficial detalló que “gracias a la polivalencia del buque y las aeronaves de la Armada de Chile se logró entregar el necesario sostenimiento logístico a reparticiones aisladas, asegurando así una adecuada calidad de vida del personal y una operación permanente de los sistemas cuya principal función es brindar seguridad a la navegación”.
Finalmente el Comandante Mitrovich agregó que efectuaron operaciones de vigilancia y control materializadas en control de tráfico marítimo y fiscalizaciones pesqueras en toda el área oceánica de la Quinta Zona Naval, cumpliendo así con las tareas institucionales en el área de Misión de Seguridad e Intereses Marítimos.