Viernes 10 de septiembre de 2010
Nuevo golpe al narcotráfico en el Puerto de Arica

Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante. En un operativo de alto nivel, que coordinó eficientemente la Policía Marítima de la Armada, las Aduanas de Chile, Bolivia y la Fiscalía del Ministerio Público, se efectuó una nueva incautación de droga proveniente de Bolivia con destino a Europa, en un contenedor que fue interceptado dentro de los recintos portuarios de Arica.
De la misma forma que los dos decomisos anteriores registrados en las últimas semanas, el día 07 de septiembre a las 20:00 horas, gracias a un acabado análisis de las rutas y procedimientos desarrollados por organizaciones criminales internacionales, se segregó y analizó el contenido de un contenedor, proveniente de Santa Cruz, Bolivia, cargado con madera y muebles, descubriéndose al interior de la madera el cargamento de cocaína, contenida en 1.871 paquetes de de distintos tamaños, los cuales registraron un peso de 98.65 kilogramos.

El trabajo conjunto y coordinado entre aduanas y la Policía Marítima, ha arrojado contundentes resultados, manteniendo en jaque a las organizaciones criminales que pretenden utilizar las vías de transporte internacional para internar droga a terceros países.
En un acabado trabajo de inteligencia policial, se segregan aquellos contenedores de riesgo; posteriormente, con la utilización de tecnología de última generación, el Servicio Nacional de Aduanas en coordinación con representantes de la Aduana boliviana y junto a los Policías Marítimos, efectúan un acabado análisis de la carga. A la vez, utilizando perros especializados en detección de droga y personal altamente capacitado, es cuando se efectúan los hallazgos no perceptibles a revisiones visuales con diligencias investigativas dirigidas por la Fiscalía del Ministerio Público.

Cabe señalar que la Gobernación Marítima de Arica, en su función de Policía Marítima, continuará incansablemente trabajando, en forma conjunta con aduana, en un permanente y silente trabajo destinado a cerrar nuestros puertos del país al tráfico de estupefacientes, acumulando en las últimas dos semanas un total de 306.7 kilos.