Click acá para ir directamente al contenido

Martes 1 de marzo de 2005

Jóvenes se acuartelaron en centros de instrucción navales

Cerca de 500 jóvenes provenientes de todo el país se acuartelaron en el Centro Naval de Instrucción de Reclutas y en el Centro de Entrenamiento Básico del Cuerpo de Infantería de Marina para cumplir con su Servicio Militar Obligatorio

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000001
Finalizada la ceremonia, los reclutas que cumplirán con su SMO en el CENIR se trasladaron hasta el Molo 5000 de la Base Naval de Talcahuano para tomar rumbo a la Isla Quiriquina, donde se encuentra este centro de instrucción naval.

Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. Este año, por primera vez, se realizó un acuartelamiento conjunto de los ciudadanos que integran el Primer Contingente que deben cumplir con su Servicio Militar Obligatorio año 2005, en el Centro Naval de Instrucción de Reclutas (CENIR) y en el Centro de Entrenamiento Básico del Cuerpo de Infantería de Marina (CENBIM). La Ceremonia de Recepción a los nuevos reclutas se llevó a cabo en el patio de honor "28 de Octubre" del Fuerte Borgoño, en dependencias del Destacamento de Infantería de Marina Nº3 "Aldea", la que fue presidida por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Daniel Arellano Walbaum, la mañana del 28 de febrero.

El citado contingente está conformado por cerca de 500 ciudadanos provenientes de Arica a Punta Arenas, de los cuales 325 ingresaron al CENBIM y 169 al CENIR, destacándose una alta voluntariedad de los ciudadanos convocados para cumplir con este deber cívico en la Institución. El contingente está integrado por: 9 jóvenes de Arica, 7 de Iquique, 4 de Antofagasta, 190 de Valparaíso, 5 de San Antonio, 79 de Santiago, 40 de Chillán, 130 de Talcahuano, 20 de Puerto Montt y 10 de Punta Arenas.

Desde las 07:30 horas, los jóvenes provenientes de diversas ciudades del país comenzaron a llegar a la Base Naval de Talcahuano, algunos acompañados de sus padres y familiares. Mientras los ciudadanos seleccionados comenzaban con sus primeras instrucciones militares, en los comedores generales de esta Unidad de Infantería de Marina, el Jefe del CENBIM, Capitán de Corbeta IM Mauricio Díaz Véliz presentó una exposición informativa a los padres para explicar en que consiste el Servicio Militar Obligatorio y el tipo de actividades que sus hijos realizar durante los 22 meses que permanezcan en la Institución.

 

Imagen foto_00000004
El Jefe del CENBIM, CC IM Mauricio Díaz Véliz presentó una exposición informativa a los padres para explicar en que consiste el Servicio Militar Obligatorio y el tipo de actividades que sus hijos realizar.

En su discurso de bienvenida el Comandante del DIM Nº 3 "Aldea", Capitán de Navío IM Gabriel Foucher Haug, hizo presente a los reclutas "hoy comienzan un período de transformación personal en su forma y en su fondo. Sus padres en un tiempo más los verán cambiados y ustedes no se sentirán como antes. En este tiempo adquirirán las formas militares y por otro parte habrán acelerado su proceso de maduración personal. Pero esta gran cuota de sacrificio y entrega personal les servirá para salir adelante y defender nuestra bandera símbolo de nuestra Patria".

El Comandante Foucher destacó que el Servicio Militar Obligatorio en su aspecto formativo abre un sin número de ventanas para el futuro de los jóvenes entre las que se pueden destacar: la Armada otorga la oportunidad a los 15 más destacados ingresar a la Escuela de Grumetes "A.N.C." en calidad de Grumetes – alumno, incorporándose posteriormente como personal de planta de la Armada. Finalizado el período de instrucción básica, los ciudadanos tiene la posibilidad de conocer otras zonas del país al cumplir trasbordo a distintas Unidades y Reparticiones de la Armada. En el área educacional, durante su permanencia en la Institución los jóvenes puede terminar su Educación Básica y Media a los que se agregan la realización de cursos de capacitación laboral SENCE en diferentes áreas técnicas como: seguridad portuaria, mecánico automotriz y ayudante eléctrico, entre otros.

Por su parte, el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Daniel Arellano Walbaum reiteró que esta es una oportunidad de formación extraordinaria y única. "En este período desarrollarán un valor muy importante que es la voluntad, que es la potencia del alma, esa fuerza invisible que nos ayuda a hacer cosas que nos parecen imposible. De tal manera que puedan enfrentar la vida con todas las herramientas que otorga la formación militar".

 

Imagen foto_00000002
Los cerca de 500 reclutas realizaron su primer desfile ante las autoridades, familiares y amigos que se encontraban presentes en la ceremonia de bienvenida que se efectuó en el patio de honor "28 de Octubre", en el fuerte Borgoño.

Imagen foto_00000003
Entre los nuevos reclutas se encontraba Arturo Salazar Zúñiga, quien desde Arica llegó a Talcahuano para integrarse al CENBIM, quien como meta se propuso cumplir con este desafío para integrar próximamente las filas de la Institución.

Entre los nuevos reclutas se encontraba Arturo Salazar Zúñiga, quien desde Arica llegó a Talcahuano para integrarse al CENBIM, quien como meta se propuso cumplir con este desafío para integrar próximamente las filas de la Institución.

En el CENIR y el CENBIM, los jóvenes permanecerán un período de 4 meses, durante este tiempo recibirán instrucción teórica y práctica, para luego desempeñarse por 18 meses en diversas Unidades y Reparticiones de la Armada.