Lunes 18 de junio de 2007
Infantes de Marina conmemoraron 189º aniversario en Talcahuano
En estos 189 años de existencia el Cuerpo de Infantería de Marina ha participado en innumerables acciones militares a lo largo de la historia de Chile y se han integrado exitosamente a las misiones de paz en diversos escenarios mundiales.

Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. La dotación del Destacamento de Infantería de Marina Nº3 "Aldea" y de la Guarnición IM "Orden y Seguridad" de Talcahuano, se reunieron en el Fuerte O'Higgins para conmemorar el 189º aniversario de creación del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada.
En este emotivo acto, presidido por el Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, Contraalmirante Eduardo Junge Pumpin, estuvieron presentes representantes del Ejército, Armada, Carabineros, Policía de Investigaciones e invitados especiales, entre ellos integrantes de los Círculos y Clubes del personal en retiro.
El Comandante del Destacamento de Infantería de Marina Nº3 "Aldea", Capitán de Fragata IM David Hardy Videla recordó las innumerables acciones militares en las que han participado los "cosacos" a lo largo de la historia de Chile y las diversas misiones de paz en las que han sido parte, como integrantes de las fuerzas de estabilización en Cambodia, fuerzas garantes de la paz en el conflicto entre Ecuador y Perú y desde la década del 70 como observadores en los conflictos de Medio Oriente y últimamente en Kosovo.

A lo que agregó, "los hechos ocurrido en estos 189 años han marcado nuestro peculiar estilo, mística, cultura y valores. Sus capítulos son exclusivamente de acciones militares y esa tradición es hoy una sólida base que nos enorgullece. Deben ser pocas las organizaciones en las Fuerzas Armada del mundo, en que un grupo tan reducidos de marinos haya tenido una activa, rica y variada participación en la historia militar de su Patria".
Las dotaciones que componen la Infantería de Marina se caracterizan por su flexibilidad, el alistamiento y la movilidad propia de las fuerzas navales, estas cualidades han permitido que los integrantes del Cuerpo de Infantería de Marina tengan el orgullo de haber estado presente en todos los teatros y escenarios donde la acción se desarrolla.

El Comandante Hardy también destacó las capacidades de la Infantería de Marina para actuar en forma combinada, constituyéndose en el principal vínculo de la Marina en el accionar con las otras ramas de la defensa, como con Armadas vecinas. "El entrenamiento en el ámbito combinado nos ha llevado a la Polinesia Francesa, Argentina, Canal de Panamá, Puerto Rico, Gran Bretaña y Estado Unidos. Simultáneamente hay fuerzas desplegadas operando en misiones de paz en Chipre y Haití".
Al finalizar su discurso, el Comandante Hardy dirigió palabras muy emotivas a quienes integran las filas de está histórica repartición, "les recuerdo, la fuerza para sobrevivir y lograr la victoria del combate está en la firmeza y cohesión del equipo y el factor que amalgama a sus miembros no es más que la fortaleza del espíritu de cuerpo. Espíritu, que se sustenta en una comunidad de valores de formas y de objetivos, que nace de una misma historia de tradiciones, de una doctrina y de una experiencia común de sentirse profundamente identificados y orgullosos de pertenecer a una organización que se siente respetada y poderosa".
