Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 21 de mayo de 2008

Emotiva ceremonia en recuerdo de los héroes de Punta Gruesa

Autoridades y Armada rindieron honores al Almirante Carlos Condell de la Haza.

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000004
La Gobernadora Provincial de Iquique recibe los honores de ordenanza acompañada por el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval.

Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. Teniendo como escenario natural los mismos bajos donde hace ya 129 años el Almirante Carlos Condell de la Haza alcanzó la victoria al vencer a la fragata blindada "Independencia", el martes 20 de mayo la Armada de Chile, junto a las principales autoridades de la región y representantes de la comunidad, conmemoró el Centésimo Vigésimo Noveno Aniversario del Combate Naval de Punta Gruesa.

El solemne acto, fue presidido por la Señora Gobernadora Provincial de Iquique, Miriam Escobar Alaniz, quien estuvo acompañada por el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Francisco Guzmán Vial y por el Comandante de la Escuadra Nacional, Contraalmirante Federico Niemann Figari junto a altas autoridades de la Región de Tarapacá.

 

Imagen foto_00000001
Con una salva mayor de 21 cañonazos fueron honrados los héroes de Punta Gruesa.

En la oportunidad, el representante de la Hermandad de la Costa, Sergio "Calafate" García, reflexionó sobre la importancia y trascendencia de los héroes como figuras nacionales, destacando al Almirante Condell por su arrojo, astucia y valentía. "Carlos Condell nació en Valparaíso en Agosto de 1843, es cierto, pero como héroe nació aquí, en este preciso lugar, en el mar que baña este pedazo de costa nortina de Chile hace exactamente 129 años. Nació aquí, porque en este lugar fue donde se gestó la jornada que marcó un antes y un después en la historia de nuestro país, que encendió el espíritu patrio en la población chilena, gatillando su enrolamiento en las campañas siguientes de la Guerra del Pacífico".

Posteriormente, el Comandante del Comando de Misileras Norte, Capitán de Fragata Pablo Niemann Figari, entregó un detallado panorama de los hechos que antecedieron el Combate Naval de Punta Gruesa, destacando la trascendencia del combate en el desarrollo de la guerra. "Mientras para Chile este desenlace significaba una gloria para su Escuadra y la Nación toda, el Perú lamentaba verse privado de la mayor de sus unidades, la que representaba casi el 50 por ciento de su poder naval, inclinando la balanza de potenciales decididamente a favor de nuestro país. Eran las 12:35, sólo minutos antes había concluido la epopeya de Iquique. Dos combates, dos escenarios, dos grandes Comandantes y sus leales tripulaciones. Una gesta heroica hasta el sacrificio supremo en Iquique y una victoria sin par, llena de audacia y sangre fría en Punta Gruesa"

 

Imagen foto_00000002
El Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, junto al Comandante en Jefe de la Escuadra en la colocación de ofrendas florales

La ceremonia continuó con la colocación de ofrendas florales, oportunidad en la cual la Gobernadora Provincial de Iquique Miriam Escobar Alaniz, junto a los Consejeros Regionales Rómulo Contreras Contreras y Alfredo Montiglio Adamis se hicieron presentes a nombre de República de Chile. También, la Secretaria Municipal, María Angélica Vega Pinto junto al Concejal Flavio Rossi Rossi, colocaron una ofrenda floral a nombre de toda la comunidad iquiqueña.

A nombre de la Armada de Chile depositaron la ofrenda floral el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Francisco Guzmán Vial acompañado por el Comandante en Jefe de la Escuadra Nacional, Contraalmirante Federico Niemann Figari.

 

Imagen foto_00000003
El Comandante del Comando de Misileras Norte destacó la trascendencia estratégica del Combate Naval de Punta Gruesa en el desarrollo de la guerra

Posteriormente, le correspondió a la Armada de los Estados Unidos de Norteamérica, representada por el Comandante del Escuadrón de Destructores Nº 40 Comodoro Rogelio Laco quien estuvo acompañado por el Comandante de la Fragata USS Kauffman Capitán de Fragata Robert Cepek y el Agregado Naval adjunto a la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica Capitán de Fragata Vincent Saporito.

También se hicieron presentes los representantes de la Universidad Arturo Prat, del Instituto del Mar "Carlos Condell", del Centro de Ex Cadetes y Oficiales de la Armada "Caleuche" y de la "Hermandad de la Costa", quienes entregaron su reconocimiento a los Héroes de Punta Gruesa.

La ceremonia culminó con 21 salvas de cañón en honor al Almirante Carlos Condell de la Haza y los bravos tripulantes de la "Covadonga".