Click acá para ir directamente al contenido

Martes 29 de abril de 2008

Ejercicio de Tráfico Marítimo Bell Buoy 2005

Representantes de las Armadas de Australia, Canadá, Corea del Sur, Reino Unido, Estados Unidos, Sudáfrica, Argentina, Brasil y Chile, intercambian conocimientos y experiencias en el control naval de tráfico marítimo

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000002
La DIRECTEMAR invitó a los representantes del ámbito marítimo a presenciar el desarrollo del Ejercicio Internacional de Cooperación y Guía Naval para el Transporte Marítimo "Bell Buoy2005".

Valparaíso. Departamento de relaciones Públicas de la Dirección de Territorio Marítimo y Marina Mercante.- Con el objeto de exponer el nuevo concepto de control naval del tráfico marítimo, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, invitó a los representantes del ámbito marítimo a presenciar el desarrollo del Ejercicio Internacional de Cooperación y Guía Naval para el Transporte Marítimo "Bell Buoy2005 ", cuyos ejercicios anuales utilizan una nueva doctrina denominada "Cooperación y Guía Naval para el Transporte Marítimo" (NCAGS).

Cabe destacar que los objetivos del ejercicio "Bell Buoy 2005", que se está realizando entre el 18 y 29 de Abril en las dependencias de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas, están orientados a comprender y aplicar los sistemas nacionales y aliados de control naval de tráfico marítimo. Esto, con el fin de ser utilizados en período de conflicto, donde se pretende proteger a las naves, mediante la cooperación, guía, consejo y/o supervisión durante la estadía en puertos y mientras se encuentren navegando, incrementando con ello la seguridad marítima y tratando de producir la mínima interferencia al comercio marítimo.

 

Imagen foto_00000001
Chile es el único país sudamericano que participa activamente en la organización Bell Buoy.

En este contexto, Chile es el único país sudamericano que participa activamente en la organización Bell Buoy y del grupo de trabajo del Transporte Marítimo de los Océanos Pacífico e Índico.

Cooperación y Guía Naval para el Comercio Marítimo (NCAGS)

Luego de los cambios generados por los nuevos escenarios mundiales, a partir del año 2002 la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se encuentra en proceso de modernizar su doctrina de control naval, orientándola a un proceso de Cooperación y Guía Naval para el Comercio Marítimo (NCAGS). Este sistema está orientado a brindar apoyo o ayuda militar, por parte de la organización, a los intereses marítimos globales comerciales de las naciones a fin de mejorar la seguridad de las naves mercantes, terminales marítimos y apoyar las operaciones militares.