Viernes 29 de junio de 2007
Ejercicio de control de Incendio en puerto de Arica
Arica. Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación Marítima de Arica. La Capitanía de Puerto de Arica realizó, a contar de las 09:30 horas de este viernes 29 de junio, un simulacro de incendio en el patio de almacenamiento de maderas, del Terminal Portuario de Arica.
En la actividad participaron aproximadamente 60 personas, pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de Arica, Terminal Portuario de Arica, Instituto de Seguridad de Trabajo (IST) y la Armada de Chile.
El ejercicio comenzó con la quema de maderas que se encontraban almacenadas en el recinto portuario, situación que fue informada al teléfono de emergencias 137, de la Capitanía de Puerto de Arica.
Inmediatamente acudió al control de la emergencia el personal de Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Arica quienes posteriormente fueron apoyados por voluntarios de las distintas Compañías del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, logrando contener, confinar y extinguir el siniestro.
En esta oportunidad, también, se practicó la atención de heridos para lo cual se contó con el vital apoyo de Bomberos y del Instituto de Seguridad de Trabajo, IST.
Cerca de las 10:05 horas y después de desplegado un complejo operativo dirigido por la Autoridad Marítima Local y coordinado con las empresas y servicios involucrados, se alcanzaron plenamente los objetivos planteados para este simulacro.
En este sentido el Gobernador Marítimo de Arica, Capitán de Navío, Juan Carlos Díaz Puelma destacó que uno de los objetivo del ejercicio fue el mantener el nivel de entrenamiento de las dotaciones, tanto de la Gobernación Marítima como de la Capitanía de Puerto, y también incrementar el nivel de coordinación para trabajar en forma eficiente y eficaz junto a otras instituciones.
"De esta forma la Autoridad Marítima de Arica, mantiene en constante entrenamiento a su personal para actuar ante distintas emergencias que pueden ocurrir en su ámbito jurisdiccional; además de obtener valiosas experiencias y comprobar su capacidad para trabajar y coordinarse con otras empresas y servicios, con los que deberá interactuar en caso de un siniestro real" destacó la Autoridad.