Click acá para ir directamente al contenido

Martes 29 de mayo de 2007

Día del Patrimonio Cultural en Tercera Zona Naval

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000003
Público en edificio de la Comandancia en Jefe de la Tercera Zona Naval.

Punta Arenas. Departamento de Relaciones Públicas de la Tercera Zona Naval. Casi quinientas personas, entre adultos y niños, visitaron los edificios y unidades de la Armada de Chile en Punta Arenas. El edificio de la Comandancia en Jefe de la Tercera Zona Naval, el Museo Naval y Marítimo, la Fuerza Aeronaval Nº2 y los buques atracados en el muelle Arturo Prat, abrieron sus puertas a la comunidad magallánica para que conocieran acerca de la historia naval.

El recinto más visitado fue el Museo, donde se encuentra lo más representativo de la historia naval. Las máximas atracciones fueron un antiguo traje de buceo, la rueda de gobierno y las maquetas de los buques de la Armada.

 

Imagen foto_00000002
La familia Donoso Órdenes a bordo de la barcaza Elicura.

Asimismo, más de cien magallánicos visitaron el edificio de la Comandancia en Jefe de la Tercera Zona Naval, y conocieron su historia.

Otra gran atracción fueron los aviones y helicópteros de la Fuerza Aeronaval Nº2, ubicados a un costado del Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo. Hasta las dependencias de la Fuerza Aeronaval Nº 2 llegaron 110 personas, entre niños y adultos.

 

Imagen foto_00000001
Magallánicos visitando los aviones de la Fuerza Aeronaval Nº2.

No menos visitados fueron los buques de la Tercera Zona Naval, Barcaza Elicura y Orompello y la Lancha Misilera Angamos, con 650 visitas.

El día del patrimonio cultural fue instaurado el año 2000, y a partir de entonces se celebra anualmente el último domingo del mes de mayo. Su objetivo es consagrar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural.