Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 10 de mayo de 2006

Declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz durante el lanzamiento del programa "Por un Chile Educamos"

Imprimir artículo A+ A-

Periodista: ¿Cómo estuvo el viaje a Isla de Pascua?

Almirante: Positivo, especialmente para la Isla, ya que nos interesaba además de la proyección oceánica que da la Isla, para el beneficio propio de la Isla. El hecho de que la haya visitado la Presidenta de la República y un gran número de autoridades y también privados, muestra una realidad y pueden ver en terreno las necesidades de la Isla y eso es muy bueno para ellos. Para la Marina fue también muy bueno, porque la Armada siempre ha estado muy ligada, desde Policarpo Toro, quien fue el de la iniciativa que esta Isla fuera parte de la soberanía chilena, así que para nosotros también fue muy gratificante estar allá.

Periodista: ¿Y el hecho de que llevaran los restos mortales del rey?

Almirante: Bueno, el hecho de haber llevado tierra de donde estuvo enterrado el rey Simeón Riro Kainga fue muy emocionante, una ceremonia muy emotiva y estaba gran parte de la familia descendiente de este rey.

Periodista: ¿Con este programa de alimentación para los niños, la Armada nuevamente busca esta política de acercamiento?

Almirante: Bueno, está dentro de la misma línea y de la línea de hacer ver que somos un país oceánico marítimo. Además si construimos una comida sana mejor aún, entre frutas, verduras y pescados, estamos bien.

Periodista: Acerca de la salida de la Escuela de Armamentos de Salinas.

Almirante: Esos son procesos que están dentro de un plan, pero esos son procesos que a veces la gente cuando ve las noticias cree que son muy inmediatos, son procesos lentos. La otra vez manifesté que, de partida esto está todo dentro de un solo fundo, Las Salinas, que hay que subdividirlo, hay que cambiar el uso de suelo, hay que construir primero para poder después cambiarse. Recuerdo hace unos 15 años atrás vi la noticia de que se iban las petroleras, todavía están ahí, por eso digo que son procesos lentos que hay que ir viéndolos con el tiempo.

Periodista: ¿Cuando podría estar más avanzado ese proyecto, no hay fechas?

Almirante: No hay fecha porque eso depende primero, de los trámites que se deben hacer con los cambios de uso de suelo, después hay que construir y después de eso hay que ver que es prescindible y que lo que es imprescindible.

Periodista: En ese sentido, ¿hay ubicación para el proyecto, hay diseño?

Almirante: El proyecto Tamar, es un proyecto que está concentrado en la zona que va desde la Escuela de Ingeniería, ex Escuela de Ingeniería hacia el Fuerte Vergara pero dentro de esa área hay otras zonas que no se pueden dejar, hay una Capilla, una Población Naval que no es llegar y cambiarla y tampoco es nuestra intención irnos de ahí.

Periodista: ¿Entonces es sólo el tema de la Escuela de Armamentos?

Almirante: Sólo el tema de la Escuela de Armamentos y además, en la parte alta de los terrenos también y un sector cercano al Jardín del Mar, pero el resto la Armada se va a quedar ahí, no hay ningún plan y no tenemos donde irnos y ahí estaremos.