Viernes 24 de junio de 2005
Declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, durante el anuncio de compra de tres fragatas Tipo 23
Buenos días, estas tres fragatas Tipo 23, como ya lo mencionó el Ministro, van a reemplazar a las fragatas Leander que son la Condell, la Lynch y la Zenteno. Con este reemplazo vamos a quedar con una Escuadra de ocho buques, que va a estar compuesta por cuatro fragatas inglesas, ya llegó al país la Williams que fue la primera fragata que se ha comprado, van a llegar en los próximos años2006 y 2007 las cuatro fragatas holandesas y entre el 2006 y el 2008 , una por año, estas tres fragatas inglesas. Luego vamos a tener una Escuadra de cuatro fragatas holandesas, cuatro fragatas inglesas, con un sistema de propulsión bastante moderno, con un ahorro de recursos en cuanto a su operación tremendamente grande, estas fragatas consumen prácticamente un cuatro o un quinto de lo consume un buque de los actuales que están hechos con turbinas a vapor, con esto se termina el vapor en los buques de combate de nuestra Armada.
Las tres fragatas, son fragatas que nos permiten también tener una Escuadra, junto a las otras que ya mencioné, hasta el año 2026, o sea, tendremos buques sin necesidad de renovarlos por un largo período. Son buques bastante homogéneos, si bien unos son holandeses y otros ingleses, su maquinaria es del mismo tipo, es inglesa, son turbinas rolls royce; son fragatas muy económicas en cuanto a su tripulación comparativamente con un destructor County que tiene del orden de las 420 a 450 personas a bordo, estas fragatas tienen 180 personas así que eso también va relacionado con un plan de reducción que tenemos en la Armada y que lo hemos ido llevando a cabo, y son de construcción de los años 90, una de ellas fue construida en 1990, otra en 1991 y la última en 1997, que es la que se va a recibir al final. Estamos preparados con nuestra gente para recibirlas y esto va a significar cambios en nuestro sistema de operación, organización e incluso educacionales, en cuanto a reforzar algunas especialidad que van a ser más demandantes comparativamente con los que tenemos".
Periodista: ¿Se resolvió ya el tipo de armamento que van a traer las fragatas holandesas y si van a tener un equivalente con estas fragatas inglesas?
Almirante: Hasta el momento, estas fragatas inglesas tienen un armamento de misiles de superficie Harpoon, que son los mismos que tienen las holandesas. Eso está decidido.
Periodista: ¿O sea, tienen interoperatividad?
Almirante: Tienen interoperatividad y los equipos de comunicaciones y todos sus sistemas de interconexión son todos compatibles.
Periodista: ¿Cuál es la ventaja de los misiles Harpoon?
Almirante: El misil Harpoon es un misil americano, de muy buena exactitud, tiene un alcance de 125 kilómetros, de un muy sistema de guiado, que nos merece toda la confianza como armamento.
Periodista: ¿La Armada con esto está renunciando a futuras construcciones?
Almirante: No hemos renunciado. Lo que hemos hecho es preferir construir buques de mucho menor costo y hay un programa de construcción para el territorio marítimo, de Patrulleros de Zona Marítima que son buques no de combate, sino que son de vigilancia para nuestra zona económica exclusiva y estos buques sí van a ser construidos en ASMAR, o sea, no se ha desechado totalmente la construcción en ASMAR.
Periodista: Almirante ¿Cómo queda el equilibrio naval en la región?
Almirante: En cuanto a los tres países, considerando Chile, Argentina y Perú, nosotros quedamos con Perú en un equilibrio de ocho buques, haciendo una simulación al2008 , ellos van a tener ocho fragatas Lupo y nosotros ocho fragatas. Con Argentina, ellos quedan con un número un poco mayor, ellos tienen10 buques, las antigüedades de sus buques son de 18 años y nosotros quedamos con una antigüedad media de 13 años, hay un equilibrio. Eso es al 2008.
Periodista: ¿Cuánto es la vida útil?
Almirante: Hasta el 2026, son del orden de 20 ó 21 años al menos.
Periodista: ¿El 2026 se empieza un proceso de renovación por etapas?
Almirante: Claro, porque hay buques del año 90 y otra del 97, o sea, hay siete años de diferencia entre un buque y otro.
Periodista: ¿Cuál es la especialidad de las fragatas que va a adquirir Chile?
Almirante: Son fragatas que tienen armamento antisuperficie, constituido por ocho misiles Harpoon, o sea, son buques de superficie anti otro buque de superficie, están equipadas con sonar y torpedos, por tanto son antisubmarinas, y tiene un equipamiento de misiles anti-misiles y antiaéreos que son los Sea Wolf. Se puede autodefender de un ataque aéreo y puede atacar a un buque o a un submarinos, o sea son multipropósito. Además tiene la capacidad de llevar un helicóptero de los que tenemos actualmente que son los Cougar en su cubierta de vuelo.