Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 10 de marzo de 2005

Declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Miguel Ángel Vergara Villalobos, previo al inicio del Seminario “La Mujer en las Fuerzas Armadas”

Imprimir artículo A+ A-

Periodista: Se ha anunciado que el 2007 podrán entrar a la Armada las mujeres ¿cuál es la importancia de esto?

Almirante: Tenemos que reconocer que la mujer está participando en todas las actividades y además lo está haciendo con mucha eficiencia. En ese sentido, nosotros lo estamos haciendo gradualmente, porque hay algunos problemas que son distintos en la Armada que en el resto de las Fuerzas Armadas. Normalmente se dice: cómo el Ejército, cómo la Fuerza Aérea y cómo Carabineros. Pero, nosotros tenemos una gran diferencia cual es que la mujer ocasionalmente tendría que zarpar en la mañana y demorar cuatro, cinco o seis meses en regresar a su casa; y eso produce algunas dificultades. Así es que por eso hemos ido más lento, pero no por lento hemos estado ajenos a este problema. Por eso, ya incorporamos en una primera etapa en el área de Justicia y Sanidad y ahora el 2007 vamos a incorporar por primera vez mujeres a la Escuela Naval, inicialmente en las áreas de Abastecimiento y Litoral y, posteriormente, estaremos en una posición de "espere y vea". Es decir, queremos que las cosas sean graduales, que sean progresivas, porque también tenemos que reconocer que existe un problema cultural que tenemos que ir asimilando gradualmente; y en ese proceso estamos.

Periodista: Pero ¿hay interés de las mujeres en entrar a la Armada?

Almirante: Esperamos que sí. La verdad es que eso no lo sabemos todavía. Esperamos que sí, pero eso lo vamos a saber el 2007 cuando lancemos el concurso. Quisiéramos que tuviera una buena aceptación, de modo que nuestro espectro de selección sea más amplio. Eso es lo que más nos conviene. Pero no sabemos la acogida que vamos a tener. Esperamos que sea buena; debería ser buena.

Periodista: En otro tema, ayer la candidata presidencial Soledad Alvear planteó que en su eventual Gobierno ella eliminaría la Ley Reservada del Cobre ¿qué le parece a usted esto?

Almirante: Sobre lo que digan las candidatas, no me parece pertinente opinar. Lo que sí, en general, no es bueno comentar estos temas sensibles de la defensa en período eleccionario. Creo que las pasiones se exacerban y a veces la gente hace ofertas sin mayor análisis. No tengo ningún problema en que esto se discuta, en que esto se analice, pero con la seriedad, la calma y la oportunidad que corresponde.

Periodista: ¿Concuerda, entonces, que no fue oportuno como dijo el Ministro Ravinet?

Almirante: No es mi punto calificar a lo que diga la ex Ministra Soledad Alvear y actual candidata a la Presidencia de la República, sino que simplemente reiterar que creo que estos temas son muy sensibles, son muy delicados, y hay que discutirlos con calma, con reserva y no a través de la prensa.

Periodista: Almirante ¿cuál sería el impacto en la Armada si no se contara con los recursos de la Ley Reservada?

Almirante: Esa una especulación la cual no quiero entrar a discutir, porque para entrar a discutir tendríamos que hacerlo con los planes, con los desarrollos, con los escenarios que estamos enfrentando, y ese es un problema absolutamente complejo, largo y difícil de discutir. No quiero entrar en especulaciones, qué pasaría o qué no pasaría. Estamos dispuestos a discutirlo con calma y no por la prensa.

Periodista: Almirante, en otro tema, la familia del sacerdote Woodward ha pedido la reconstitución de escena en el Buque Escuela "Esmeralda" ¿eso podría impedir el zarpe del Bergantín Goleta?

Almirante: No tenemos ninguna información al respecto. Sabemos que el juicio pasó a segunda instancia y la segunda instancia es la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que dispuso hacer algunas diligencias. No tenemos ningún conocimiento, ni nadie nos ha solicitado absolutamente nada respecto a las diligencias que hubiera que hacer. En todo caso, como siempre lo hemos dicho, si hay que hacer alguna diligencia no tenemos ningún problema en que se haga.

Periodista: ¿Aunque eso demore el zarpe del Buque Escuela?

Almirante: Es que nuevamente entramos en el terreno de la especulación. Eso no está considerado y si estuviera considerado creo que la jueza analizará todos los antecedentes de lo que esto significa, porque se trata de compromisos internacionales, donde hay programas en cada uno de los países, así que no es un problema sencillo. Nuevamente, no quiero entrar en especulaciones de qué es lo que pasaría, lo único que le puedo decir es que no tenemos ninguna información oficial ni extra oficial y que, hasta donde nosotros sabemos, dentro de las diligencias pendientes en este caso no está considerada una visita a bordo.

Periodista: Pero si existe la voluntad de poder colaborar en el caso ...

Almirante: Por supuesto, si la Ministra quiere ir antes del zarpe o quiere ir en alguno de los puertos no tenemos absolutamente ningún problema.