Viernes 15 de agosto de 2008
“Cruz del Sur” finaliza ejercicio “Alfa”

Santiago. Dirección de Comunicaciones de la Armada. La Fuerza de Paz Conjunta Combinada entre Chile y Argentina "Cruz del Sur" ya comenzó con los ejercicios de preparación de los mandos que formarán parte de esta alianza inédita en América Latina. Justamente, entre el 4 y 8 de este mes, se realizó en la Academia de Guerra del Ejército, el ejercicio "Cruz del Sur Alfa", que tuvo como principal objetivo entrenar a quienes tendrán la responsabilidad de asesorar en los distintos niveles del mando, y a aquellos comandantes que conducirán las distintas unidades.

Los primeros tres días se destinaron a planificación y utilizar el "manual de organización y procedimientos de la fuerza de paz combinada cruz del sur", que se encuentra en etapa de experimentación por parte del Estado Mayor Conjunto Combinado. En el cuarto día del ejercicio, se realizó la ejecución de eventos o situaciones de conducta, utilizando la plataforma SIMUPAZ -Sistema de simulación para Operaciones de Paz-, un proyecto tecnológico en desarrollo entre los ejércitos de Argentina y Chile, muy útil para las necesidades de entrenamiento en los distintos niveles de planificación y conducción de esta fuerza binacional. El ejercicio finalizó con un análisis de experiencias y lecciones aprendidas, para así retroalimentar y perfeccionar la planificación.
Durante la ceremonia de clausura del ejercicio "Cruz del Sur Alfa", el Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, General de Aviación Iván Fabry Rodríguez, destacó los sólidos vínculos que se han generado entre las Fuerzas Armadas de ambos países y la relevancia de poner a disposición de Naciones Unidas una fuerza combinada de este tipo: "La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta iniciativa, la cual no deja de causar admiración en el resto del mundo. Lo realizado hasta ahora, y la voluntad por progresar demostrada por Argentina y Chile, nos permite presagiar que avanzamos seguros a la meta propuesta, y así presentar ante las Naciones Unidas, una fuerza operativa de carácter binacional, destinada al mantenimiento y fortalecimiento de la paz en el mundo", señaló.

La Fuerza Binacional "Cruz del Sur" fue concebida para ser empleada bajo mandato de Naciones Unidas siguiendo los parámetros del Sistema UNSAS (United Nations Stand-by Arrangement System), más conocido como "Stand By Forces" o de "despliegue oportuno", lo que deberá responder a una convocatoria oficial del Consejo de Seguridad y sujeto, luego, a la aprobación y acuerdo de ambos países.
El Estado Mayor Conjunto Combinado -integrado por oficiales y suboficiales chilenos y argentinos del Ejército, Armada y Aviación- se trasladó en marzo de este año desde el Edificio Libertador de Buenos Aires, sede del Ministerio de Defensa argentino, a dependencias del Ministerio de Defensa de Chile, en Santiago, donde afinan los últimos detalles para su presentación ante Naciones Unidas, teniendo como fecha estimada de despliegue el primer semestre del 2010.