Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 15 de marzo de 2007

Clausuran temporada estival 2006-2007 en IV Zona Naval

Imprimir artículo A+ A-

IquiImagen foto_00000002que. Departamento de Relaciones Públicas de la Cuarta Zona Naval. Una significativa baja, del orden del 71 por ciento, registraron los accidentes ocurridos en las costas de Iquique durante la Temporada de Playas y Balnearios 2006-2007 respecto de las cifras registradas durante la temporada pasada.

Así lo dio a conocer el Gobernador Marítimo de Iquique, Capitán de Navío LT Arturo Marín Villalón quien efectuó un positivo balance de la presente temporada.

El Comandante Marín explicó que este año se registraron sólo dos rescates, contrastando positivamente con los siete casos ocurridos durante la temporada pasada. En cuanto a los casos fatales, precisó que no hubo bañistas fallecidos por inmersión durante el periodo. "Sólo hubo dos casos, uno registrado el 09 de noviembre, es decir antes del inicio de la temporada, donde un estudiante se ahogó en playa Bellavista, sector no habilitado para el baño y luego el 27 de enero en el sector sur de playa Lobito, donde un trabajador de 25 años que estaba mariscando en un sector de roqueríos fue atrapado por una ola".

Imagen foto_00000003Asimismo, destacó los esfuerzos realizados para salvaguardar la vida humana en el mar, precisando que en total se destinaron 3.633 horas hombres a la realización de patrullajes marítimos, aeromarítimos y terrestres. "Para ello, contamos con el apoyo de tres Lanchas Patrulleras Costeras, el Helicóptero de la Cuarta Zona Naval, un avión de exploración aeromarítima, 7 botes de goma y 6 vehículos terrestres".

En cuanto a la labor preventiva, la Autoridad Marítima destacó que entre los meses de septiembre a diciembre del año pasado se efectuaron conferencias en 32 colegios y liceos de la comuna, a más de 2.100 alumnos, enfatizando la importancia del concepto de la Autoprotección.

Durante el recuento efectuado por el Gobernador Marítimo de Iquique también se distinguió a los salvavidas Mauricio Arancibia y Marcelo Pérez quienes participaron en la emergencia ocurrida en playa Lobito el 27 de enero pasado. También, se entregó un especial reconocimiento al Jefe de los Salvavidas de Iquique Don Italo Contreras al igual que al Presidente del Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas de Iquique, Don Alfredo Ruiz Bon.

Arica

De la misma manera, en dependencias de la Gobernación Marítima de Arica este viernes 09 de 09 de marzo, se efectuó una conferencia de prensa por término de la temporada estival 2006-2007.

En la oportunidad se dieron a conocer las estadísticas nacionales Imagen foto_00000001y locales registradas durante la presente temporada, destacándose la disminución de accidentes y la excelente coordinación con las otras entidades que tienen relación con seguridad en le borde costero (Ilustre Municipalidad de Arica y Carabineros).

También, se aprovechó para reforzar el concepto de Autoprotección y a no hacer mal uso del teléfono salvavidas "137", que permanece en servicio durante todo el año.

También fueron destacados los esfuerzos realizados por la Ilustre Municipalidad de Arica por mantener habilitada la playa "La Lisera" durante todo el año, para lo cual se mantendrá la coordinación y comunicación entre Carabineros, Municipalidad y Gobernación Marítima.

Además de esto, se agradeció a los medios de prensa local la disposición en cooperar con la Autoridad Marítima en la difusión de las campañas de seguridad orientadas a los visitantes del borde costero.

Antofagasta

Asimismo y en la jurisdicción de la Guarnición Naval de Antofagasta se verificó una significativa baja, del orden del 82.2 por ciento, en la cantidad de accidentes ocurridos durante la presente temporada.

Según dio a conocer el Gobernador Marítimo de Antofagasta, Capitán de Navío LT Carlos Ríos Varela este año se registraron sólo seis rescates, contrastando positivamente con los treinta y tres casos ocurridos durante la temporada pasada.

La Autoridad Marítima destacó además los esfuerzos realizados para salvaguardar la vida humana en el mar, precisando que en total se destinaron 854 horas hombres a la realización de patrullajes marítimos, aeromarítimos y terrestres. "Para ello, contamos con el apoyo de dos Lanchas Patrulleras Costeras, con una lancha patrullera marítima, 7 botes de goma y 11 vehículos terrestres".

En cuanto a la labor preventiva, el Comandante Rios mencionó que entre los meses de septiembre a diciembre del año pasado se efectuaron conferencias en 48 colegios y liceos de la región, a más de 3.120 alumnos, enfatizando la importancia del concepto de la Autoprotección.