Viernes 13 de febrero de 2009
Capitanía de Puerto de Iquique y personal del Servicio Nacional de Pesca realizaron fiscalización

Iquique. Departamento de Relaciones Públicas de la Primera Zona Naval. La Capitanía de Puerto de Iquique y personal del Servicio Nacional de Pesca, de manera conjunta, fiscalizaron el cumplimiento de veda extractiva vigente para la extracción y recolección de algas pardas, como el huiro, el huiro negro y el huiro palo.
Durante la actividad, que se realizó el 10 de febrero y que contempló el patrullaje en los sectores de Huayquique, Playa Blanca, Punta Gruesa, Palo Buque, Playa Lobitos, Los verdes y Patache, se controló la identidad de las personas que se encontraban efectuando extracción de huiro, verificando que su inscripción en el Registro de Pesca Artesanal estuviera en orden, y que el acopio del recurso correspondiera solamente algas varadas en la playa.
A cargo del patrullaje, por parte de la Capitanía de Puerto de Iquique, estuvo el Teniente 2º LT Felipe Rojas Martín, mientras que por SERNAPESCA participaron Greco Guzmán Rojas y Nelson Iturra Juicio.

La región se caracteriza porque el producto antes mencionado es explotado exclusivamente por pescadores artesanales, quienes están autorizados, previa inscripción en el Registro de Pesca Artesanal y de acuerdo a la autorización de Pesca Investigativa entregada por la Subsecretaria de Pesca a la Universidad Católica del Norte, a extraer algas que varen en las playas. Lo anterior se puede efectuar con estricta prohibición de sacar el recurso de raíz, lo que se conoce como "barreteo", debido al alto impacto ecológico que produce dicha acción al ecosistema.
Además existen Áreas de Explotación de Recursos Bentónicos, las que son administradas por sindicatos de pescadores, quienes cuentan con la autorización para extraer directamente de las rocas el alga varada, debido a que cuentan con un plan de explotación de los recursos.
Acciones como las realizadas por la Capitanía de puerto de Iquique y SERNAPESCA pretenden aumentar el esfuerzo de ambas instituciones con el propósito de velar por la extracción sustentable de los recursos marinos.
