Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 20 de octubre de 2004

Buque de la Armada obtiene por primera vez muestras de gas en el fondo marino 21/10/2004

Imprimir artículo A+ A-

En el marco de la tercera fase del proyecto "Hidratos de Gas Submarinos, una nueva fuente de energía para el siglo XXI", que data del año 2002, el pasado domingo 17 de octubre el buque de la Armada "Vidal Gormaz" obtuvo por primera vez muestras de gas metano en el fondo marino.

Con el fin de dar a conocer detalles de este hallazgo, el próximo jueves 21 de octubre a las 11:00 horas se realizará una conferencia a bordo de la unidad, en el Molo 500 de la Base Naval de Talcahuano.

Durante esta fase de la investigación el buque, al mando del Capitán de Fragata, Jorge Aguirre Moltedo, tuvo su centro de operaciones entre el río Itata, el río Toltén y la isla Mocha con el fin que el Jefe del Proyecto, Juan Díaz Naveas de la Universidad Católica de Valparaíso junto a los científicos chilenos y extranjeros que viajan a bordo pudiesen cumplir con los objetivos planteados.

Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Fondo del Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF) y tiene una duración aproximada de tres años. En él participan centros de investigación como el Naval Research Laboratory de la Armada de Estados Unidos, expertos en el tema a nivel mundial y que poseen equipamiento idóneo para el estudio y exploración de este recurso bajo el mar.

También participa la Universidad Católica de Valparaíso, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, el Ministerio de Minería, la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar), el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), la Empresa Nacional de Petróleos de Concón (RPC), la Sociedad Internacional Petrolera (Sipetrol), la Empresa de Servicios Geodatos. También las Universidades de Aarthus (Dinamarca), de Texas y del Estado de Luisiana (Estados Unidos), de Bergen (Noruega), de Toronto (Canadá), de Bremen y Kiel (Alemania).

Los hidratos de gas son acumulaciones cristalinas similares al hielo formadas de gas natural y agua. El bloque constructor de este sólido cristalino es una estructura ("clatrato") en la que las moléculas de agua forman una celda cuyo interior está ocupado por moléculas de gas. En condiciones de temperatura y presión adecuadas, el agua que inunda los poros de sedimentos se congela y atrapa literalmente al concentrado. Un metro cúbico de hidrato de metano contiene cerca de 164 metros cúbicos de gas metano por tan solo 0,84 metro cúbico de agua.

 

 

Se invita a periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos a una conferencia de prensa a bordo del Buque Oceanográfico "Vidal Gormaz", el próximo jueves 21 de octubre a las 11:00 horas, en el Molo 500 de la Base Naval de Talcahuano.