Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 15 de febrero de 2008

Brigada de Prevención de Incendios: Siempre alerta

Desde su creación, la BRIPRIN ha sido un apoyo fundamental en el control y prevención de los incendios forestales de la zona de la Península de Tumbes.

Imprimir artículo A+ A-

 

Imagen foto_00000005
La Brigada de Prevención de Incendios brinda apoyo a toda la comunidad penquista.

Valparaíso. Dirección de Comunicaciones de la Armada. En la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, en Talcahuano, se creó la Brigada de Prevención de Incendios BRIPRIN, con el propósito de prevenir y sofocar los distintos siniestros que año a año se producen durante toda la temporada estival, desde noviembre hasta abril. Entre los años 2000 y 2007, el promedio anual de incendios ocurridos a lo largo de todo Chile fue de 6.181, de los cuales la mayoría se declararon en la zona Sur de nuestro país y, más aún, durante la temporada de verano.

 

 

Imagen foto_00000002
Hace 16 años que todas las temporadas de verano, la BRIPRIN apoya en el combate de los incendios forestales.

Por esta razón, desde hace 16 años, la Brigada presta sus servicios en toda la zona de la Península de Tumbes y cerros aledaños a la Base Naval Talcahuano, con medios humanos y materiales. En lo que va de esta temporada, comenzada el 15 de noviembre del año pasado, ya han atacado y extinguido cerca de 200 focos de incendio de distintas magnitudes, trabajando conjuntamente con personal de bomberos y CONAF. Esto confirma que, desde su creación, la BRIPRIN ha significado un apoyo fundamental para el control de estos acontecimientos.

 

El Jefe de la Brigada es siempre el Segundo Comandante de la Base Naval Talcahuano y en este momento ese puesto lo ocupa interinamente el Capitán de Corbeta OM Héctor Brante Torrijo, quién durante esta temporada ha participado activamente en el Comité Regional de Emergencias, junto a una serie de autoridades comunales y regionales para apoyar las labores de planificación y coordinación para enfrentar este los incendios forestales del último tiempo, logrando aportar una capacidad de reacción y también conocimientos útiles.

 

Imagen foto_00000004
CC OM Héctor Brante Torrijo, Jefe (s) de la Brigada de Prevención de Incendios.

La Brigada de Incendios está compuesta por 45 miembros de distintas reparticiones de la Guarnición Naval de Talcahuano, los cuales son designados según sus especialidades -máquinas, electrónicos, enfermeros, entre otros-, para conformar un equipo que sea completo en todas las disciplinas necesarias. La Brigada de Incendios la forma el personal de Gente de Mar, entre personal de planta, marineros y soldados conscriptos, además de su jefe, quien es el único Oficial del equipo.

 

Uno de ellos es el Cabo 2º (MC. El.) Daniel Lagos Aburto, quien ya lleva tres temporadas combatiendo el fuego y asegura que pertenecer a la Brigada le ha permitido conocer otras realidades que están comunmente fuera del campo de acción profesional al que la mayoría de los Marinos se encuentra habituado, brindándole la posibilidad de aprender diferentes conocimientos. Otro de los grandes beneficios de trabajar en la BRIPRIN que el cabo Lagos destaca es "el gran espíritu de camaradería y la cohesión de grupo, lo que a su vez nos ha permitido enfrentar de buena manera los innumerables incendios forestales a los cuales nos vemos enfrentados en el día a día".

 

Imagen foto_00000003
El C2 Daniel Lagos hace 3 años que participa en la Brigada.

Por su parte, el Marinero SM. Erik Araneda Muñoz ingresó recién esta temporada a la brigada, aunque también destaca lo positivo que le ha resultado ser parte de ella: "he aprendido mucho y me he fortalecido como persona, ya que la adrenalina que se siente cuando suena esa sirena de emergencia te hace estar dispuesto a darlo todo". Por otro lado, el Mº Araneda también ha notado que esta experiencia le ha hecho enfrentar de otra manera los problemas ambientales y entender la necesidad de cuidar nuestros bosques y la naturaleza en general ya que ha tenido la oportunidad de ver el daño casi irreparable que provocan los incendios forestales, además de lo difícil y riesgoso que es controlarlos y sofocarlos.

 

Imagen foto_00000001
El Mº Erik Araneda no sólo ha aprendido a combatir incendios, sino también a cuidar a la naturaleza.

La Preparación es la clave

Durante la temporada estival, periodo en que funciona la Brigada, sus miembros ven probados sus conocimientos de manera constante, aprendiendo cada día nuevas técnicas y experiencias que los mantienen siempre preparados para esta peligrosa tarea de combatir incendios forestales. Además de contar con entrenamiento a prueba de sorpresas, la Brigada posee un equipamiento compuesto por 3 camiones HINO, 2 de 5,5 toneladas y 1 de 3 ton.; un camión M-35 de 9 toneladas, así como también bombas de espalda tipo McClau, palas y mangueras. Debido a que su función principal es resguardar la seguridad de la Base Naval, extinguiendo los incendios forestales y contribuir a sofocar otros siniestros que amenazan a las instalaciones y a la población, la Brigada de Incendios de la Segunda Zona Naval ya se ha constituido en un miembro permanente de los Comités de Seguridad que enfrentan este tipo de siniestros, colaborando no solo con personal de trabajo, sino que también con la planificación estratégica de prevención y de ataque a los incendios forestales.

Este año además, se suma la Campaña Nacional de Difusión para la Prevención de Incendios Forestales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), denominada "Cuida el Bosque. QUE NO SE HAGA HUMO", la cual se está llevando a cabo a lo largo de todo el país, así como en su sitio web, www.conaf.cl