Martes 15 de noviembre de 2005
Batallón Chile realizó primer ejercicio conjunto

Valparaíso. Servicio de Relaciones Públicas de la Armada. El primer ejercicio conjunto, desde que comenzó la Misión de Estabilización en Haití, realizó el Batallón Chile. En las dependencias del Campo de Entrenamiento "Almirante Bascuñan", el cuarto relevo que se instalará en Cap Haitien comenzó hoy un entrenamiento que se extenderá hasta el domingo de la próxima semana.
El contingente está compuesto por 181 efectivos de Ejército de Infantería Mecanizada y 174 Infantes de Marina de la Armada,
En este contexto, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Vicealmirante Jorge Huerta Dunsmore señaló que "no es bueno que el contingente llegue al área de acción de misión a conocer. Aquí los hemos integrado en un período de entrenamiento conjunto, principalmente para el conocimiento propio y para afinar sus doctrinas institucionales en una sola doctrina conjunta".
Asimismo destacó que el contingente está básicamente entrenado para la guerra, sin embargo hizo hincapié en el hecho de que en Haití no van a la guerra, sino que van a controlar una potencial situación de insurgencia. "El riesgo es bajo, nuestras tropas están desplegadas en el área de Cap Haitien, que es el departamento Noreste de Haití, donde había un alto grado de peligrosidad al principio de la misión. Era equivalente a Puerto Príncipe, donde aún se mantiene un nivel alto de violencia y nuestras fuerzas desde el principio tuvieron la habilidad de integrarse muy bien a la población y de obtener cooperación de esta, y por lo tanto estimamos el grado de peligrosidad más bajo que en la capital. En todo caso, estas fuerzas están preparadas para enfrentar insurgencias y problemas en ciudades".
El Vicealmirante Huerta recalcó que el primer Batallón Chile que se instaló en Cap Haitien enfrentó una situación potencialmente muy peligrosa: "esa era una base importante de ex militares del ejército disuelto que habían preservado su armamento y tenían una organización informal, que controlaba por la fuerza a la población. Esos ex militares han sido, en general desarmados y desmovilizados, así es que esa que era la amenaza principal inicialmente está muy bien controlada".
Por su parte, el Comandante del Batallón Chile, Capitán de Fragata IM, Francisco Fierro Espic destacó la importancia de representar al Gobierno de Chile en una misión de paz y cumplirla en forma eficiente. Es por esto que la integración previa del Batallón Chile es preponderante para lograr un óptimo resultado como representantes del país. "Las acciones que debemos desarrollar allá tenemos que practicarlas, tenemos que cohesionarnos, que conocernos y lograr, lógicamente un trabajo de equipo".